PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPINIÓN | Come sano, come jurel peruano

10 de febrero de 2025
en Actualidad
OPINIÓN | Come sano, come jurel peruano

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«En nuestro país, el consumo per cápita del jurel todavía es bajo y apenas alcanza los 4 kilos por año. Por ello, para acercar el jurel a la mesa popular, debemos liderar el proceso y sumar esfuerzos», sostiene Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El mar peruano se caracteriza por su alta productividad y gran sensibilidad a la variabilidad ambiental, impactando en los principales aspectos biológicos y patrones de comportamiento de los recursos pesqueros, incluidos los transfronterizos como el jurel; que se desarrolla en áreas dentro de las 200 millas de nuestro litoral e incluso fuera de ellas. Solo en 2024, se desembarcaron cerca de 230 mil toneladas de jurel por la flota industrial.

Como sabemos, es un recurso muy demandado por los peruanos por su alto contenido en Omega 3; nutriente que fortalece el sistema inmunológico de las personas y previene enfermedades como la anemia. Sin embargo, en nuestro país, su consumo per cápita todavía es bajo y apenas alcanza los 4 kilos por año. Por ello, para acercar el jurel a la mesa popular, debemos liderar el proceso y sumar esfuerzos.

Uno de estos esfuerzos es Armada de Hierro, programa de responsabilidad social de la Sociedad Nacional de Pesquería que tiene el propósito de contribuir a erradicar el hambre y la anemia. Solo en 2024, hemos colaborado con más de 137 mil kilos de pescado, entregados a las lideresas de las ollas comunes y comedores populares para atender las necesidades de alimentación en sus comunidades.

Siempre hemos sostenido que el Perú es un país bendecido al tener uno de los cinco mares más productivos del mundo y el aprovechamiento sostenible de los recursos que nos ofrece debe beneficiar a todos los peruanos. Consumamos más jurel, que es un recurso altamente nutritivo y accesible; actualmente se puede conseguir a 2 soles el kilo en los mercados; tal como ocurrió esta semana en el terminal pesquero de Buenos Aires en Trujillo, pues está abierta la temporada de pesca a la flota industrial. Come sano, come jurel peruano.

Por: Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP

Etiquetas: jurelsector pesqueroSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers