PUBLICIDAD
viernes, 13 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

OPINIÓN | Compromisos cumplidos

24 de febrero de 2025
en Actualidad
OPINIÓN | Compromisos cumplidos

(Foto: internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«El Perú destaca por haber cumplido de manera satisfactoria los compromisos asumidos voluntariamente desde el 2017 para la sostenibilidad de nuestros océanos», señaló Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Los océanos representan el 70% del planeta Tierra y cumplen un papel vital en nuestra existencia, no sólo porque en ellos habitan miles de especies, sino también porque son los generadores del 50% del oxígeno que respiramos todos los seres vivos del planeta.

Sin embargo, los océanos enfrentan una serie de amenazas; como el incremento del CO2 como consecuencia del cambio climático, que viene teniendo un impacto directo en la temperatura del mar y en sus ecosistemas.

En esa línea, la contaminación por plástico es el otro gran enemigo de la sostenibilidad de nuestros océanos.

De ahí la necesidad de un compromiso total y colectivo con objetivos ambiciosos para proteger la biodiversidad y los mares.

Y si de pasar del discurso a la acción se trata, el Perú destaca por haber cumplido de manera satisfactoria los compromisos asumidos voluntariamente desde el 2017.

Entre ellos, la implementación de un sistema de recolección de datos del ecosistema a través de embarcaciones pesqueras denominado Pescadata SNP, creado por la Sociedad Nacional de Pesquería y hoy es un instrumento clave en la adecuada toma de decisiones de manejo pesquero.

A este esfuerzo se sumó un segundo compromiso denominado “Sistema de Información para la visualización del ecosistema marino peruano (SIPS)” que facilita la visualización didáctica del comportamiento de los recursos durante las temporadas de pesca dentro del marco del Programa Salvamares.

Por último, el tercer compromiso cumplido a inicios de este 2025, “Disposición del exitoso Programa Salvamares- SNP para la sostenibilidad de los océanos” que tiene el objetivo de contribuir con la sostenibilidad de los océanos mediante la transferencia de conocimientos y herramientas desarrolladas en el Programa Salvamares de la SNP, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Y es que los Océanos necesitan menos palabras y más compromisos que se traducen en acciones. En ese camino estamos.

Por: Eduardo Ferreyros, presidente de la SNP

Etiquetas: océanossector pesqueroSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers