PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decisiones

11 de abril de 2022
en Actualidad
Decisiones

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«Los mercados podrían verse abastecidos con más jurel y a mejores precios si el gobierno decidiese de una vez incrementar la cuota de captura», escribe Cayetana Aljovín, titular de la SNP.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

A propósito del incremento de los precios en los mercados registrado en los últimos días, el gobierno, a través del Premier, instó a los peruanos a consumir productos sustitutos del pollo, como el pescado, que existe en abundancia en nuestro mar y se puede encontrar a precios accesibles para todos los bolsillos.

Sin embargo, el consumo de pescado podría ser mucho mayor a los 20 kilos promedio per cápita si se establecieran políticas públicas basadas en la ciencia y las evidencias.

En efecto, en la actualidad los mercados podrían verse abastecidos con más jurel y a mejores precios si el gobierno decidiese de una vez por todas incrementar la cuota de captura del jurel para la flota industrial, la cual ha sido limitada sin justificación técnica a tan solo 54 mil TM, cuando existe evidencia de la abundancia de este recurso en nuestro mar.

Como lo hemos señalado en reiteradas oportunidades, el recurso jurel debe ser aprovechado cuando existe disponibilidad, toda vez que es un recurso altamente migratorio. Por ello, de nada serviría ampliar la cuota del mismo en el segundo semestre ya que probablemente éste ya no se encontrará presente.

De ahí, la necesidad de actuar de inmediato si realmente queremos disminuir la inflación; pero, sobre todo, acercar un recurso altamente nutritivo y a precios muy accesibles para todos los peruanos.

Una decisión fuera de tiempo, es una mala decisión. El tiempo de tomar decisiones en favor de los peruanos, en especial para los más vulnerables, es ahora.

Fuente: SNP

Etiquetas: Cayetana Aljovínconsumo de pescadoSNPSociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Sin tiempo que perder
Actualidad

Sin tiempo que perder

18/04/2022
Madre de Dios: ofertarán más de dos toneladas de pescado por Semana Santa
Actualidad

Madre de Dios: ofertarán más de dos toneladas de pescado por Semana Santa

11/04/2022
Produce anunció que se venderán más de 60 toneladas de pescado y conservas a precios bajos
Actualidad

Produce anunció que se venderán más de 60 toneladas de pescado y conservas a precios bajos

06/04/2022
Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado
Actualidad

Huánuco, Puno, Piura, Áncash y Lambayeque duplican consumo de pescado

04/04/2022
Ejecutivo promocionará más de 2,500 toneladas de pescado a nivel nacional
Actualidad

Ejecutivo promocionará más de 2,500 toneladas de pescado a nivel nacional

31/03/2022
Acuicultura en compás de espera
Actualidad

Acuicultura en compás de espera

28/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers