PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 12 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segunda temporada de pesca de Anchoveta muestra un avance del 48.8% de la cuota asignada

06 de diciembre de 2024
en Actualidad
Segunda temporada de pesca de Anchoveta muestra un avance del 48.8% de la cuota asignada

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Hasta la fecha, se ha registrado una descarga total de 1 224 844 toneladas de los 2.5 millones de toneladas asignadas, señala Produce.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Luego de un mes de iniciada la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país, hasta la fecha se ha registrado una descarga total de 1 224 844 toneladas, lo que representa el 48.8 % de la cuota asignada de 2.5 millones de toneladas.

Este recurso, fundamental para la economía pesquera nacional, destaca por su calidad y tamaño promedio de 13 centímetros, lo que evidencia la sostenibilidad de los desembarques actuales, de acuerdo con la meta establecida.

“Los avances de lo que va de la segunda temporada de pesca de anchoveta reflejan el compromiso del gobierno con la sostenibilidad y competitividad del sector pesquero. Con una biomasa saludable, reafirmamos nuestro enfoque en la gestión responsable de este recurso clave. Estes esfuerzo no solo genera más de 49,000 empleos, sino que proyectan exportaciones por $1,349 millones, fortaleciendo la economía y asegurando el bienestar de miles de familias peruanas”, afirmó el ministro de la Producción, Sergio González.

Los principales puertos de descarga son Chimbote, Callao y Tambo de Mora, con una participación relevante de plantas procesadoras como TASA, Copeinca y Exalmar, que en conjunto movilizan el 58 % de las capturas. Este dinamismo no solo beneficia a la industria pesquera, sino que también refuerza el aporte económico del sector, que en 2024 registra un notable crecimiento del 33.6 % frente al año anterior, según datos del INEI.

En comparación con 2023, año en el que las condiciones climáticas adversas generadas por el fenómeno El Niño impactaron negativamente la actividad pesquera, con una caída del 19.75%, esta temporada muestra mejores perspectivas gracias a la biomasa saludable de anchoveta estimada en 8 millones de toneladas y a una cuota más alta, superando el límite de 1.68 millones de toneladas del año pasado, lo que confirma el esfuerzo de Produce e Imarpe en la gestión sostenible del recurso.

La segunda temporada de 2024 continúa consolidándose como un pilar clave de la reactivación económica al proyectarse exportaciones por $1,349 millones.

Etiquetas: anchovetapesca de anchovetasector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers