PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

19 de abril de 2021
en Actualidad
Arequipa: pescadores contarán con moderna tecnología de navegación para su seguridad

Firma de convenio de cooperación interinstitucional entre la Asociación de Armadores Fomentadores del Turismo Vivencial y Acuícola en el Mar de Islay-Matarani (APAFTAIM) y la Asociación Civil Ayuda del Cobre de Southern Perú. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Convenio entre la APAFTAIM y asociación civil de Southern Perú les permitirá mejorar la seguridad en el mar.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

Pescadores artesanales de la provincia de Islay, en la región Arequipa, contarán con un sistema de velas y radiocomunicación en sus embarcaciones, con lo cual mejorarán su seguridad en el mar y reducirán su consumo de combustible y las emisiones asociadas a sus actividades.

Ello gracias al convenio de cooperación interinstitucional firmado por la Asociación de Armadores Fomentadores del Turismo Vivencial y Acuícola en el Mar de Islay-Matarani (APAFTAIM) y la Asociación Civil Ayuda del Cobre de Southern Perú.

El sistema de velas a instalarse funciona de manera autónoma y permite el desplazamiento de las embarcaciones empleando la fuerza del viento, alcanzando una velocidad similar a la generada por un motor. Esto les significará a los hombres de pesca un ahorro de hasta el 2.5% de los costos de producción de sus faenas, mejorando sus ingresos.

Se instalará aparejos para la navegación a vela en 14 embarcaciones; adicionalmente, ocho embarcaciones contarán con equipos de radiocomunicación.

El aporte que brinda la asociación de la empresa minera también beneficiará a pescadores armadores no asociados que estén interesados en contar con la tecnología para navegación en sus embarcaciones y fortalecer sus capacidades.

El convenio suscrito entre APAFTAIM y la Asociación Civil Ayuda del Cobre de Southern Perú, permitirá además la capacitación sobre el uso de esta tecnología de propulsión para transporte marítimo, así como la operación de equipos de radiocomunicación.

La jornada de capacitación estará a cargo de especialistas del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), provenientes de la sede Paita, Piura.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ArequipaIslayPerúpescadorespescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers