PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: se busca más competitividad en cadenas de valor en acuicultura y pesca

13 de junio de 2021
en Actualidad
ADEX: se busca más competitividad en cadenas de valor en acuicultura y pesca

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El objetivo es hacer sinergias y lograr la colaboración público-privada en el impulso de la pesca y la acuicultura a nivel nacional.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

A finales de mayo, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), cerró su convocatoria del tercer Concurso PNIPA 2020-2021, a través del cual se adjudicará financiamiento a proyectos de innovación en esa cadena y sumar de esa forma a su desarrollo, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX).

La gerenta de Servicios e Industrias Extractivas de la ADEX, Lucía Rodríguez, informó que el Comité directivo del PNIPA está conformado por representantes del sector público y privado, entre ellos ADEX que integra su Consejo Consultivo.

“Son varias las empresas asociadas al gremio que ganaron convocatorias anteriores y hoy llevan a cabo trabajos de investigación, como Marinasol, Hayduk y Atisa. ADEX por su parte realiza charlas sobre tendencias e investigación, abordando temas como seguridad alimentaria, diversificación productiva, inclusión social y bienestar, sostenibilidad ambiental y competitividad”, refirió.

Trabajo público-privado

El objetivo es hacer sinergias y lograr la colaboración público-privada en el impulso de la pesca y la acuicultura a nivel nacional, señaló ADEX.

El jefe de la Unidad de Innovación en Acuicultura del PNIPA, Fabricio Flores, explicó que promueven la investigación a través de los proyectos cofinanciados gracias a alianzas estratégicas.

Son 230 proyectos en investigación aplicada y adaptativa con un importante impacto en el corto plazo, destacó ADEX.

El funcionario detalló que no solo acercarán la tecnología a las comunidades pesqueras, nativas, campesinas y acuícolas, sino, demostrarán la posibilidad de innovar en el sector con iniciativas muy creativas e inclusivas, con la participación de los diferentes actores, dijo.

“Profundizan sus conocimientos y adquieren nuevas herramientas para innovar en asuntos vinculados a la economía circular, el extensionismo acuícola (capacitación y asistencia técnica en todo el proceso productivo), gestión del conocimiento, vigilancia tecnológica, propiedad intelectual e innovación pública. Son temas claves de promoción”, explicó.

El jefe de la Unidad de Fomento de la Gobernanza de I+D+i del PNIPA, Hans Gómez, indicó que cuentan con un instrumento relacionado directamente al fortalecimiento de las capacidades de los recursos humanos en I+D+i, dirigido a la academia (universidades).

En esta categoría cofinanciaron 193 proyectos con impacto relevante en un sector donde existen brechas de calidad en la formación educativa especializada, destacó ADEX.

“El PNIPA avanza en la implementación de un programa de formación en innovación dirigido a servidores públicos del sector pesquero y acuícola, el cual dejará una importante huella y camino a seguir por el nuevo gobierno. Es importante contribuir en la incorporación de nuevos enfoques en la gestión gubernamental de esta cadena”, refirió al retomar la palabra.

Iniciativas del PNIPA

  1. Proyecto Nacional de Innovación en Pesquería
  2. Proyecto Nacional de Innovación en Acuicultura
  3. Proyectos de mejoramiento de la gobernanza del Sistema Nacional de Pesca y Acuicultura

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturaADEXPerúPescaPNIPAProduce

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Oportunidad única
Actualidad

Oportunidad única

20/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
Costos de fletes marítimos se mantendrán en alza en los próximos años
Notas de Prensa

Costos de fletes marítimos se mantendrán en alza en los próximos años

16/06/2022
Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación
Actualidad

Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers