PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: pescadores en riesgo por falta de medidas contra contagio de COVID-19

13 de mayo de 2020
en Actualidad
Áncash: pescadores en riesgo por falta de medidas contra contagio de COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Empresas pesqueras han tenido solo cinco días para que desplacen a su personal, por lo que no se han realizado pruebas de descarte.

La Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Áncash hizo un llamado a la sociedad civil, la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Capitanía de Puerto, Sunafil y el sector salud para firmar un acta de compromiso en el que se asegure un estricto protocolo de seguridad para evitar contagios de coronavirus ante el inicio de la temporada de pesca industrial.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Luego del anuncio de la Primera Temporada de Pesca 2020, el titular de la Direpro, Luis Robles Lozano, mostró su preocupación porque más de 8,000 pescadores de distintos puntos del país llegarán al distrito de Chimbote, considerando que las empresas pesqueras solo tuvieron cinco días para que desplacen a su personal.

«(…) desde el 7 de mayo, día que se emitió la resolución (de inicio de temporada pesquera) queda muy poco tiempo para que las empresas puedan cumplir con un correcto protocolo sanitario hasta el inicio de las faenas”, señaló el funcionario en alusión a la importancia de la toma de pruebas de descarte de coronavirus.

También cuestionó que el protocolo sanitario del Ministerio de la Producción (Produce) para el inicio de la temporada, deje a libre opción de las empresas el tipo de prueba a usar para descarte de COVID- 19.

“Todos los pescadores que van a empezar a trabajar deben estar completamente sanos, porque entendamos que en la embarcación no hay espacio para tener un distanciamiento, por eso consideramos que la única forma de garantizar el buen estado de salud del pescador es a través de una prueba molecular, que deben correr por cuenta de las empresas.», afirmó.

Asimismo exhortó que se establezca que los tripulantes de una embarcación no bajen a puerto mientras no concluya la temporada de pesca, a fin de suspender la posibilidad de contagio.

FUENTE: La República 

Etiquetas: actividad pesqueraÁncashcoronaviruscovid-19Sociedad Nacional de Pesquería

Relacionado Publicaciones

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma
Actualidad

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma

15/01/2023
Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023
WWF Perú & Bureo unen esfuerzos para la buena gestión de redes de pesca
Notas de Prensa

WWF Perú & Bureo unen esfuerzos para la buena gestión de redes de pesca

07/11/2022
Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”
Actualidad

Cayetana Aljovín, titular de la SNP: “Las reducciones de multas debilitan el sistema sancionador”

15/08/2022
Áncash: Docentes y estudiantes elaboran pan con algas marinas en Nuevo Chimbote
Actualidad

Áncash: Docentes y estudiantes elaboran pan con algas marinas en Nuevo Chimbote

26/07/2022
Transformando las redes
Actualidad

Transformando las redes

21/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers