PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AQUASUR cierra versión 2024 con histórica convocatoria: 22.738 visitas asistieron a la feria

26 de marzo de 2024
en Actualidad
AQUASUR cierra versión 2024 con histórica convocatoria: 22.738 visitas asistieron a la feria

(Foto: AquaSur)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La feria de acuicultura más importante del hemisferio sur reunió a toda la cadena de valor de la industria y, a través de un congreso internacional, abordó el proceso de transformación azul que plantea una serie de desafíos para los todos los actores.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Durante tres días, la industria acuícola chilena dio una demostración de fuerza, unidad y colaboración, y se volcó de manera significativa hacia el evento ferial más importante de toda su historia: AQUASUR 2024.

Con una importante convocatoria que se reflejó en la presencia de más de 22.738 visitas -un 97% más que en la versión anterior de 2022- y de un efecto movilizador que se desplegó en diversas ciudades del sur del país, la exhibición organizada por FISA del Grupo GL events, concluyó con éxito su versión 2024, que reunió a más de 480 expositores, 1.800 marcas, y 20 países participantes. Las empresas presentaron sus nuevas tecnologías, productos e innovaciones en el recinto que se levantó en el Centro Logístico TMP de Puerto Montt, en una superficie de 17 mil m2.

“Estamos muy felices por lo que generó AQUASUR y por habernos convertido en una vitrina del sector acuícola chileno hacia el mundo. Esperamos seguir contribuyendo como punto de encuentro de toda la cadena de valor de manera de aportar a la economía nacional. Porque si de reactivación económica se trata, AQUASUR generó más de 4.200 empleos, lo que significa un impacto directo en más de 12 millones de dólares en Puerto Montt y de un incremento importante al sector hotelero”, manifestó Francisco Sotomayor, CEO de GL events Chile, organizador de la feria junto a FISA.

En su 12ª versión, además, la exhibición convocó a 3.751 delegados internacionales, en los que destacó la presencia de Estados Unidos, Noruega, Dinamarca, Brasil y China, entre otros países, y quienes participaron en las actividades vinculadas al evento como la Noche AQUASUR, la ceremonia inaugural y una cena de camaradería que se realizó el martes en el hotel Radisson de Puerto Varas.

“El éxito de esta versión de AQUASUR se traduce en varios factores. Uno tiene que ver con que fuimos capaces de reunir a la gran mayoría de los representantes de las principales compañías productoras acuícolas del país; del liderazgo y compromiso que exhibieron los gremios y todo el ecosistema acuícola, y del desarrollo de una industria que crece de manera sustentable y que refleja, a través de la feria, la fortaleza de una actividad económica que es la segunda en importancia en nuestro país”, sostuvo Rodrigo Lobo, gerente general (A) de FISA.

Durante los días de la feria, se realizó un Congreso Internacional que presentó 11 paneles en los que participaron más de 50 speakers nacionales e internacionales y donde se reflexionaron temas vinculados al presente de la acuicultura, bajo el concepto común: la transformación azul y como la acuicultura es clave para la alimentación del futuro, además de abordar las perspectivas de los países productores, los desafíos y las nuevas tecnologías.

Durante la exhibición también se firmó un convenio público-privado denominado «Proyecto Yelcho», y que contó con la participación de SalmonChile, el Consejo del Salmón, el Servicio Agrícola y Ganadero y Sernapesca. El documento aborda el desarrollo de una vacuna contra el SRS, uno de los desafíos más grandes que enfrenta la industria acuícola chilena y que busca de disminuir el uso de antibióticos en el sector.

“La ciencia es necesaria para resolver los problemas que tiene la industria y fue muy impresionante ver el nivel de ciencia que presentaron los estudiantes de doctorado que tuvimos en las presentaciones, así como los speakers que intervinieron. Nuestra idea a través de todas estas iniciativas es repetir estas experiencias y así como ocurrió en esta edición, esperamos que la ciencia se acerque más a la industria y la industria se acerque más a la ciencia”, señaló Paula Miranda, gerente de AQUASUR.

Etiquetas: AquaSursector acuícolasector pesquero

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos
Notas de Prensa

Sanipes emitirá más de 24 500 certificados sanitarios en 2025 para fortalecer el comercio de productos hidrobiológicos

20/03/2025
Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana
Notas de Prensa

Perú reafirma su compromiso con la cooperación sur-sur en acuicultura mediante exitosa pasantía de especialista ecuatoriana

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers