PUBLICIDAD
sábado, 12 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Austral Group avanza en cumplimiento de su Acuerdo de Producción Limpia

26 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
Austral Group avanza en cumplimiento de su Acuerdo de Producción Limpia

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Empresa pesquera muestra resultados en diversas metas, como la reutilización de redes de pesca en desuso, la realización de jornadas de educación ambiental y el apoyo a gobiernos locales en la recolección de residuos, entre otros.

Te recomendamos

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

Como parte de su compromiso con el cuidado ambiental, la pesquera Austral Group presentó sus avances en el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Acuerdo de Producción Limpia (APL), que suscribió en febrero de 2021 con los ministerios del Ambiente y de la Producción.

La gerente general, Adriana Giudice, afirmó que el APL forma parte de la visión de Austral de ser reconocida como la empresa pesquera líder en sostenibilidad, comprometiéndose a asumir nuevos retos y a medir sus avances en programas específicos de economía circular. El APL suscrito por Austral plantea seis metas específicas, en cuyo cumplimiento están involucradas sus diferentes plantas de producción, que deben ejecutarse al 100% antes de finalizar el primer trimestre del 2022.

“A la fecha, ya contamos con importantes avances en los compromisos asumidos. En el caso del aprovechamiento del lodo deshidratado dentro de nuestros procesos de producción y de latas de pintura utilizadas en los trabajos de mantenimiento tenemos un 88% de avance, mientras que ya hemos logrado la reutilización de 114 toneladas de redes de pesca en desuso”, detalló.

Del mismo modo, Giudice indicó que la pesquera tiene como metas la capacitación de sus colaboradores en temas ambientales (67% de avance), el desarrollo de jornadas de educación ambiental a pescadores artesanales de la Caleta de Coishco; y el apoyo al programa de segregación en la fuente y recolección de residuos con el municipio distrital de Coishco (Áncash).

“En Austral estamos orgullosos de seguir avanzando en los compromisos del APL, al que consideramos una excelente herramienta de gestión con enfoque de ecoeficiencia que nos impulsa a incrementar la valorización de residuos y descartes (subproductos), así como a realizar la capacitación a nuestros grupos de interés para lograr un impacto cada vez más relevante. Reafirmamos nuestro compromiso en seguir impulsando la economía circular en el sector pesquero y, así, aportar al desarrollo sostenible del Perú”, comentó Adriana Giudice.

Finalmente, la ejecutiva anotó que adicionalmente al APL, Austral desarrolla y participa en actividades en favor del cuidado ambiental, como jornadas de limpieza de playas, charlas de educación ambiental dirigidas a sus trabajadores y campañas ambientales.

Dato:

El APL es un acuerdo entre el Estado y empresas privadas que tiene como objetivo la minimización, valorización y eficiencia de materiales bajo un enfoque de economía circular. Asimismo, promueve la educación, información y sensibilización ambiental en alianza con municipios y gobiernos locales, enfocado en la segregación y recolección de residuos sólidos.

Etiquetas: Austral Groupempresas pesquerasPerúPesca

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers