PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AZTI refuerza su presencia como asesor científico en materia pesquera a la Unión Europea

20 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
AZTI refuerza su presencia como asesor científico en materia pesquera a la Unión Europea

Investigador Haritz Arrizabalaga ha sido nombrado vicepresidente del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT). (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La investigadora Dorleta García ha sido designada vicepresidenta del Comité Consultivo del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES).

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

La calidad científica del personal investigador del centro tecnológico vasco AZTI, miembro de BRTA, y la excelencia de sus resultados se ha vuelto a ver reconocida internacionalmente con dos nuevos nombramientos en organismos científicos de referencia mundial.

La investigadora Dorleta Garcia ha sido recientemente designada vicepresidenta del Comité Consultivo (ACOM) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES), una organización intergubernamental que se encarga de facilitar datos imparciales sobre el estado y uso sostenible de los mares y océanos. Con un ámbito de actuación que se extiende a todo el Atlántico Norte, el ICES está constituido por cerca de 6000 científicos, pertenecientes a 20 países miembros de Europa y Norteamérica, así como otros países observadores como Sudáfrica, Australia o Nueva Zelanda.

El Comité Consultivo de esa organización se encarga de asesorar a los países miembros del organismo en base al conocimiento científico generado por el ICES, con el fin de alcanzar los objetivos de conservación, gestión y sostenibilidad de los mares.

Asimismo, el investigador Haritz Arrizabalaga ha sido nombrado vicepresidente del Comité Permanente de Investigación y Estadísticas de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), una organización pesquera intergubernamental responsable de la conservación de los túnidos y especies afines en el océano Atlántico y mares adyacentes.

El Comité Permanente de la ICCAT (SCRS, por sus siglas en inglés) es el órgano responsable de, entre otras atribuciones, asesorar a la Comisión sobre la necesidad de aplicar medidas específicas de conservación y ordenación pesquera de túnidos y especies afines.

“Estos dos nombramientos a investigadores de AZTI suponen un nuevo reconocimiento a la alta calidad científica del centro que, combinada con la aplicación de los resultados de investigación, es la base que ha permitido que nuestro equipo sea referente internacional”, asegura el director científico del centro tecnológico Xabier Irigoien.

Una trayectoria de reconocimiento internacional
La designación de García y Arrizabalaga se suma al trabajo de la entidad en representación de la UE en todas las Organizaciones Regionales de Pesca de aguas lejanas (OPR) y a la destacada presencia del personal investigador de AZTI en varios organismos internacionales.

Así, el 10% del Comité Científico, Técnico y Económico de Pesca de la Unión Europea (STECF), organismo que se encarga de asesorar a la UE en materia pesquera, está integrado por expertos y expertas de AZTI, un hito que ha convertido a la entidad en el centro de investigación que mayor representación tiene en esa institución.

Además, el personal científico de AZTI lidera diferentes comités internacionales entre los que destaca la Presidencia Científica de la Comisión del Atún del Océano Índico (IOTC). El centro también participa en el Comité Científico de la Agencia Ambiental Europea y en la junta directiva de la Asociación Hispano-Portuguesa de Economía de los Recursos Naturales y Ambientales (AERNA).

Los investigadores de AZTI actúan asimismo como coordinadores científicos en representación de la UE ante diversos organismos internacionales como los citados ICCAT e IOTC. El personal de la entidad también trabaja en la coordinación de evaluaciones europeas de especies de interés comercial para el País Vasco en el marco del ICES.

Etiquetas: Europasector pesqueroUnión Europea

Relacionado Publicaciones

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales
Actualidad

Sanipes habilitará reglamento que respalda a la industria pesquera y acuícola ante mercados internacionales

10/01/2023
Repuntando el 2023
Actualidad

Repuntando el 2023

26/12/2022
Congreso de la República logra consenso para modificar la ley que protege los recursos pesqueros
Actualidad

Congreso de la República logra consenso para modificar la ley que protege los recursos pesqueros

22/12/2022
La Libertad: Asistencia técnica a proyectos de PNIPA fortalece las capacidades del sector pesquero y acuícola
Notas de Prensa

La Libertad: Asistencia técnica a proyectos de PNIPA fortalece las capacidades del sector pesquero y acuícola

20/12/2022
Piura: Pescadores se unen al paro por ley que criminaliza actividad pesquera
Actualidad

Piura: Pescadores se unen al paro por ley que criminaliza actividad pesquera

24/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers