PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bono Pescador Artesanal: ¿qué sucederá con aquellos que no reclamaron su dinero?

04 de marzo de 2024
en Actualidad
Bono Pescador Artesanal: ¿qué sucederá con aquellos que no reclamaron su dinero?

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La entrega del bono de S/700 a los trabajadores de la pesca artesanal finalizó hace algunos días. Cerca de 4.000 de ellos no cobraron esta subvención económica, según la titular de Produce, Ana María Choquehuanca. ¿Qué pasará con este dinero? Averígualo aquí.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El último miércoles 28 de febrero venció el plazo para que los pescadores artesanales cobren el bono de S/700 que les otorgó el Gobierno a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) para aliviar los impactos económicos causados por el fenómeno El Niño, el ciclón Yaku y los oleajes anómalos durante la temporada del 2023.

Sobre el balance de la entrega de esta subvención se pronunció la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, quien aseguró que el 92% de los beneficiarios recibieron el abono y que cerca de 4.000 pescadores no cobraron este monto en el Banco de la Nación. ¿Qué pasará con el dinero no reclamado por los trabajadores del mar? Te lo contamos aquí.

Bono Pescador Artesanal de S/700: ¿qué ocurrirá con aquellos que no lo cobraron?
La titular de Produce, Ana María Choquehuanca, señaló en declaraciones a la prensa que el 92% de los pescadores inscritos en el padrón de beneficiarios lograron cobrar el bono de S/700, el cual expiró el 28 de febrero. «Se ha beneficiado al 92% de los pescadores y terminaron faltando 4.000 pescadores por cobrar», explicó Choquehuanca en el marco del lanzamiento del Observatorio Producempresarial en San Isidro.

De igual forma, la ministra indicó que los recursos económicos no repartidos volverán a las arcas del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes). Recordemos que, según el Decreto de Urgencia 038-2023, esta entidad fue la encargada del otorgamiento del subsidio extraordinario de S/700 a los pescadores artesanales.

«Nosotros vamos a encargarnos de averiguar las razones por las que el 8% de los integrantes del padrón de beneficiarios no realizaron el cobro de 700 soles, pero esto queda en el Fondepes. Desde Produce vamos a seguir accionando con los pescadores que no lograron entrar en estas listas», aseveró Choquehuanca.

Finalmente, la titular de Produce dio detalles sobre algunas quejas de pescadores artesanales para acceder al bono de S/700 y sostuvo que tendrá una reunión en los próximos días con el viceministro de Pesca para abordar la agenda de trabajo pendiente. «Algunos nos reclamaban (que no pudieron cobrar) porque su DNI estaba mal, el nombre estaba mal escrito o porque el Banco de la Nación les decía que no (podían acceder al subsidio) cuando sí estaban en la lista. Eso estamos perfilando con el viceministerio de Pesca y en los próximos días vamos a seguir avanzando. Estamos trabajando otros temas con los pescadores artesanales», sentenció.

¿En qué fechas estuvo vigente el cobro del Bono 700 para los pescadores?
Desde el jueves 21 de diciembre del 2023 inició el pago del bono de S/700 para los pescadores artesanales. Para este propósito, el Poder Ejecutivo destinó un total de S/33 millones 294.100 y los beneficiarios ascendieron a un total de 47.500. Sin embargo, esta cifra se amplió el 9 de febrero debido a la incorporación de más de 4.000 trabajadores del mar, según la información de las Direcciones Regionales de la Producción (Direpro) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).

La entrega de esta subvención económica en las agencias del Banco de la Nación finalizó el miércoles 28 de febrero de este año y benefició al 92% de los pescadores registrados en el padrón oficial, según la ministra Ana María Choquehuanca.

Fuente: La República

Etiquetas: bono del pescadorpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers