PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bono Pescador: conoce todo lo que debes saber sobre ese subsidio

06 de febrero de 2023
en Actualidad
Bono Pescador: conoce todo lo que debes saber sobre ese subsidio

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ayuda económica será entregada por el Ministerio de la Producción y beneficiará a más de 40 mil personas.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Los pescadores artesanales recibirán un bono de S/ 500 como parte del paquete de medidas del Ministerio de la Producción, denominado Con Punche Productivo. ¿Sabes a quiénes les corresponde y desde cuándo se entregará?

La medida busca ayudar a los pescadores artesanales formales, que se han visto perjudicados por la pandemia del COVID-19, la crisis que viene afronta al país y otros múltiples factores, como son la contaminación ambiental, la erosión y el calentamiento global.

¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL BONO PESCADOR DE 500 SOLES?
El Bono Pescador será entregado, por única vez y de manera excepcional, a los pescadores artesanales formales de todos los ámbitos, ya sea del ámbito marino, como del continental, que abarca las zonas andinas y la Amazonía. Se estima que son 40 mil los beneficiarios.

¿CÓMO PUEDO SABER SI SOY BENEFICIARIO DEL BONO PESCADOR DE 500 SOLES?
Se viene trabajando en la elaboración del padrón. La lista de beneficiarios saldrá de la información que será entregada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), institución que expide los carnets de pesca; y también por las direcciones regionales de Producción.

¿CUÁLES SERÁN LAS MODALIDADES DE PAGO DEL BONO PESCADOR?
De momento no hay una información oficial al respecto, pero se viene analizando el pago a través de la billetera digital y el Banco de la Nación, como en los otros bonos que viene otorgando el gobierno.

¿CUÁNDO SERÍA ENTREGADO EL BONO PESCADOR?
Fuentes del Ministerio de la Producción, por su parte, indicaron que se viene trabajando para que la entrega de los 500 soles se realice desde el primer semestre del 2023. Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales, José Luis Bernuy, a través de Economía para Todos, dijo que el Bono Pescador todavía podría ser entregado recién en julio.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: Ministerio de la ProducciónPesca artesanalpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros
Actualidad

Conoce los requisitos a cumplir y hasta cuánto de crédito podrían recibir los armadores pesqueros

18/09/2023
Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción
Actualidad

Especialistas advierten que ampliar el proceso de formalización pesquera podría generar corrupción

14/09/2023
Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos
Actualidad

Tumbes: Miles de pescadores afectados por oleajes anómalos

14/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers