PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 3 de junio, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

08 de enero de 2023
en Actualidad
Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

Se entregará bono de S/ 500 para pescadores de todo el país. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción anunció que entregará un subsidio a 40 000 pescadores artesanales.

Te recomendamos

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

La ministra de Producción Sandra Belaunde anunció la entrega del ‘Bono Pescador’ un subsidio económico de S/ 500 para pescadores artesanales afectados por la crisis económica.

¿En qué consiste el ‘Bono Pescador’?
Este apoyo económico será entregado de forma excepcional y por única vez a un promedio de 40 000 pescadores artesanales. Para ello, el gobierno destinará una inversión de S/ 20 millones.

“La entrega será para todos los pescadores formales de todos los ámbitos, ya sea del ámbito marino, como del continental que abarca las zonas andinas y la amazonía”, explicó director general de Pesca Artesanal, Ricardo Contreras.

La lista de beneficiados será elaborada con base a información entregada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, institución que expide los carnet de pesca; pero también por las direcciones regionales de Producción.

El sector pesquero tuvo un 2022 de caídas. Según los últimos informes de producción del Instituto Nacional de Estadística e Informática, en agosto, el sector retrocedió 14.75 %, en septiembre cayó 9.35 % y recién en octubre tuvo una recuperación de 1.85 %.

Otras medidas para el sector pesquero
De otro lado, en el sector Pesca, se ampliarán los créditos a pescadores artesanales formales en más de S/ 17 millones a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), que pasará de 12 a 30 millones de soles. Esto permitirá duplicar la cantidad de créditos impulsando la reactivación de este sector, con un incremento de cerca de 1500 créditos.

Se incrementará el presupuesto del Programa “A Comer Pescado” en más de S/ 16 millones, para que ferias como “PESCAeduca”, “De la Red a la Mesa”, “PROMpescado” y “Pescado en mi comedor”, tengan presencia a nivel nacional. De esta manera, los pescadores artesanales formales podrán colocar mayor cantidad de productos y la población tendrá acceso a productos de calidad a precio justo.

Cómo va el sector pesquero
Según el último censo elaborado el 2012, en el Perú hay 44 000 pescadores artesanales formales, a ellos se suma un promedio de 15 000 que realizan la actividad de manera informal, según explicó, José Luis Bernuy, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Pesqueras Artesanales a través de Economía para Todos.

El vocero también detalló que a causa de la contaminación ambiental, la erosión y el calentamiento global, los peces están migrando desde el centro hacia el sur y el norte del Perú dejó de ser potencia para la extracción de los productos marítimos.

«Ahora nuestras embarcaciones tienen que ingresar más al mar y eso nos genera mayores costos», refirió. Por ello, necesitan los recursos económicos; sin embargo, el «Bono Pescador» todavía podría ser entregado hasta julio y es ahora cuando necesitan liquidez para su actividad.

FUENTE: RPP

Etiquetas: Pesca artesanalpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial
Actualidad

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20/04/2023
Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático
Actualidad

Pescadores artesanales en Piura y Huacho implementan iniciativas sostenibles ante el cambio climático

18/04/2023
Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales
Actualidad

Protección de las 5 millas beneficiará a más de 50.000 pescadores artesanales

12/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Refrigeración industrial en la industria pesquera

02/06/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers