PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Calamasur exige el cumplimiento efectivo del monitoreo, control y vigilancia en OROP-PS

09 de febrero de 2023
en Actualidad
Calamasur exige el cumplimiento efectivo del monitoreo, control y vigilancia en OROP-PS

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Representantes de China objetaron que se considerara su incumplimiento, lo que le permitiría ofrecer un plan de mejora que levantara tal condición.

Te recomendamos

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

El presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante (CALAMASUR), Alfonso Miranda Eyzaguirre resaltó la importancia de que las partes de la OROP-PS aseguren, sin excusas, ni retrasos, el cumplimiento efectivo de todas las resoluciones vigentes, en especial las relativas a Control y Vigilancia de la pesca.

Durante la reunión del Comité Técnico y de Cumplimiento de la OROP del Pacífico Sur (OROP-PS), que se desarrolla en Manta (Ecuador) en la que CALAMASUR participa como observador para apoyar la pesca responsable, se discutió el posible incumplimiento de China a sus obligaciones como Estado de Pabellón, por impedir una inspección y – según Miranda Eyzaguirre “justificar la negativa a ser inspeccionados dos de sus buques que pescan recursos de interés para CALAMASUR, lo que podría facilitar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”.

El titular de CALAMASUR informó que representantes de China objetaron que se considerara su incumplimiento, lo que le permitiría ofrecer un plan de mejora que levantara tal condición.

“Muchas delegaciones hicieron notar su descontento con los hechos informados y en especial por la excusa expuesta por China, teniendo en cuenta que los recursos que administra la OROP-PS son sumamente importantes para los pescadores latinoamericanos en especial de Chile, Perú y Ecuador”, señaló.

En consecuencia, Miranda Eyzaguirre manifestó que, sin excepción, todos los buques que pescan en el área de la Comisión tienen la obligación de asegurar el cumplimiento de las medidas de ordenación, en particular, a través de las inspecciones en el mar y los Estados de pabellón deben evitar cualquier duda de complicidad en las actividades de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Finalmente, el titular de CALAMASUR formuló un llamado a la OROP-PS para concentrarse en la efectiva aplicación de sus reglas acordadas, desarrollar las acciones de mejora necesarias y evitar las excusas que menoscaban la integridad de la Comisión y la sostenibilidad de las pesquerías.

Etiquetas: Alfonso MirandaCalamasur

Relacionado Publicaciones

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica
Actualidad

SNI: Exportaciones de pesca ascenderían a los US$4,000 millones con estabilidad jurídica

16/01/2023
Alfonso Miranda: “China se opone a ser evaluados en la pesca de la pota”
Notas de Prensa

Alfonso Miranda: “China se opone a ser evaluados en la pesca de la pota”

02/10/2022
Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical
Notas de Prensa

Por cuarta vez consecutiva: Eligen a Alfonso Miranda como presidente de la Comisión Interamericana del Atún Tropical

08/08/2022
Calamasur alerta que más de 600 embarcaciones chinas pescarían calamar gigante en aguas peruanas
Actualidad

Calamasur alerta que más de 600 embarcaciones chinas pescarían calamar gigante en aguas peruanas

02/02/2022
Calamasur: derrame podría afectar inversiones en acuicultura y turismo marino
Actualidad

Calamasur: derrame podría afectar inversiones en acuicultura y turismo marino

27/01/2022
Ventanilla: Derrame de petróleo afectará a más de 1,500 pescadores artesanales
Actualidad

Ventanilla: Derrame de petróleo afectará a más de 1,500 pescadores artesanales

20/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers