PUBLICIDAD
martes, 4 de noviembre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

China lanza una nueva ruta marítima más rápida hacia Latinoamérica

08 de enero de 2024
en Actualidad
China lanza una nueva ruta marítima más rápida hacia Latinoamérica

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El gigante asiático se ha convertido en el segundo socio comercial de la región, con más de US$500.000 millones transados en 2022.

Te recomendamos

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

Pesquera Hayduk compra planta en Ica para aumentar capacidad productiva: más harina y aceite

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

China ha lanzado días atrás una nueva ruta de transporte marítimo hacia Latinoamérica que servirá a países como México, Colombia o Ecuador con un tiempo de viaje de unos 25 días, siete menos que el necesario en conexiones previas de este tipo, afirma el diario oficial Global Times.

Esta nueva ruta servirá para mejorar la conectividad entre la zona nororiental de China -será la primera que parta desde el puerto de Dalian, una de las ciudades más importantes de esa zona- y Latinoamérica, y para promover las importaciones hacia el país asiático de frutas y productos acuáticos.

A finales de diciembre, China lanzó otra ruta hacia Sudamérica desde el puerto de Tianjin (noreste), con diez cargueros con capacidad para hasta 4.500 contenedores usándola para transportar productos chinos como vidrio, acero, bicicletas o automóviles y traer de vuelta bienes como gambas, carne de res, frutas tropicales, vino o cereales.

Un experto citado por Global Times apuntó al “amplio margen de crecimiento” para el comercio entre China y Latinoamérica, que en 2022 se aproximó a la marca de los 500.000 millones de dólares, y consideró que los múltiples tratados de libre comercio firmados entre Pekín y los países de la región acelerarán ese proceso.

De hecho, en el caso de Colombia, las ventas externas de café a China cerraron 2023 con más de 137.000 sacos exportados, que equivalen al 8% de las exportaciones de la Federación Nacional de Cafeteros.

Fuente: EFE

Etiquetas: Chinaembarcaciones chinas

Relacionado Publicaciones

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Barcos chinos en el mar peruano: drástica reducción de la pota alarma a pescadores en el norte
Actualidad

Barcos chinos en el mar peruano: drástica reducción de la pota alarma a pescadores en el norte

20/02/2025
Pescadores artesanales denuncian ingreso irregular de barcos chinos y rechazan visita de presidente Xi Jinping
Actualidad

Pescadores artesanales denuncian ingreso irregular de barcos chinos y rechazan visita de presidente Xi Jinping

04/09/2024
Piura: Pescadores anuncian paro contra barcos chinos que promueven la pesca ilegal
Actualidad

Piura: Pescadores anuncian paro contra barcos chinos que promueven la pesca ilegal

22/07/2024
Sociedad Nacional de Pesca Artesanal denunció ingreso de más de 240 barcos chinos sin control en puertos peruanos
Actualidad

Sociedad Nacional de Pesca Artesanal denunció ingreso de más de 240 barcos chinos sin control en puertos peruanos

22/07/2024
El pescado más caro del mundo está en América, cuesta más de 8 mil dólares y es cotizado en China
Actualidad

El pescado más caro del mundo está en América, cuesta más de 8 mil dólares y es cotizado en China

05/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

Sanipes fortalece en buenas prácticas a 170 pescadores de dos ciudades del país impulsando el consumo de productos hidrobiológicos seguros

03/11/2025
PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

PRODUCE fortalece capacidades de 310 operadores pesqueros y acuícolas en cinco ciudades reforzando la inocuidad de productos hidrobiológicos

28/10/2025
IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

IFFO anuncia nuevo Presidente y Vicepresidente para el período 2026-2027

24/10/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers