PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 5 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

China solicitará que sus barcos pesqueros en la ZEE surcoreana activen dispositivos de rastreo

05 de noviembre de 2023
en Actualidad
China solicitará que sus barcos pesqueros en la ZEE surcoreana activen dispositivos de rastreo

(Foto: YONHAP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El acuerdo busca ayudar a Corea del Sur a combatir la pesca ilegal de los barcos pesqueros chinos.

Te recomendamos

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Construcción ilegal de embarcaciones: la gran amenaza para la pesca artesanal en el Perú

China ha acordado requerir que sus barcos pesqueros que operen en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Corea del Sur mantengan sus dispositivos de rastreo encendidos, a partir de mayo de 2024, según ha dicho, este viernes, el Ministerio de los Océanos y la Pesca surcoreano.

Se estima que el acuerdo, alcanzado durante los diálogos regulares de pesca entre los dos países, el pasado jueves, ayude a Corea del Sur a combatir la pesca ilegal de los barcos pesqueros chinos, según el ministerio.

Conforme al acuerdo, los barcos pesqueros chinos que operen en la ZEE surcoreana deberán instalar y activar el Sistema de Identificación Automática (AIS, según sus siglas en inglés), que transmite sus datos de ubicación y velocidad a las autoridades pertinentes.

El número de barcos pesqueros que tienen permitido entrar a la ZEE de cada uno de los dos países se establecerá en 1.200, en 2024, lo que supone 50 menos que este año, según el ministerio.

En una declaración, el ministro de los Océanos, Cho Seung-hwan, dijo que continuarán preparando políticas basadas en el acuerdo bilateral para proteger los recursos marinos y erradicar las actividades de pesca ilegal.

FUENTE: paola@yna.co.kr | Agencia de noticias YONHAP

Etiquetas: Corea del Surembarcaciones chinaspesca ilegal

Relacionado Publicaciones

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano
Actualidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Perú es desplazado por China como primer pescador de pota en el mundo
Actualidad

Perú es desplazado por China como primer pescador de pota en el mundo

03/10/2023
Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos
Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos

11/04/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Actualidad

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023
Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR
Actualidad

Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR

23/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

03/12/2023
Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

03/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers