PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

CITEpesquero Piura organiza campaña “vigilancia ambiental” que beneficia a maricultores de la bahía de Sechura

09 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
CITEpesquero Piura organiza campaña “vigilancia ambiental” que beneficia a maricultores de la bahía de Sechura

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta campaña beneficiará a un total de 80 concesiones de mar pertenecientes a las categorías: “Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa” (Amype) y “Acuicultura de Mediana y Gran Empresa” (Amyge), quienes se dedican al cultivo de moluscos bivalvos.

Te recomendamos

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo

Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022

En busca que los productores acuícolas de la bahía de Sechura (Piura), puedan cumplir con sus compromisos ambientales, el CITEpesquero Piura, del ITP red CITE, ha lanzado la campaña “Vigilancia Ambiental” que beneficiará a un total de 80 concesiones de mar pertenecientes a las categorías: “Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa” (Amype) y “Acuicultura de Mediana y Gran Empresa” (Amyge), quienes se dedican al cultivo de moluscos bivalvos.

Esta maniobra realizada en alianza estratégica con el Consejo de Maricultores de la región, consiste en realizar monitoreos ambientales, que incluyen la toma de muestras de agua y sedimento marino para análisis de laboratorio y medición de parámetros oceanográficos a las concesiones acuícolas, ubicadas en las diferentes áreas de producción en dicha bahía.

La campaña “Vigilancia Ambiental” que se viene trabajando en el presente 2022, se realizará en dos etapas divididas en seis meses cada una. Los trabajos de monitoreo están a cargo de los especialistas del CITEpesquero Piura, quienes hasta la fecha han recorrido 65 concesiones acuícolas, en las áreas de producción de Barrancos, Las Delicias, Vichayo, Matacaballo y Chulliyachi; quedando pendiente para los próximos días las zonas de Parachique y Puerto Rico.

A través de esta campaña, el CITEpesquero Piura ha brindado servicios a precios accesibles a la economía de los productores acuícolas, que les permitirá cumplir sus compromisos ambientales asumidos para obtener la Certificación Ambiental de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

“Vamos a continuar con esta campaña. Iniciamos con el Consejo de Maricultores y luego empezaremos con los productores acuícolas independientes”, señaló el director del CITE, William Rivera Peña.

Por su parte, Agustín Matías Navarro, presidente del Consejo de Maricultores, señaló que gracias a este esfuerzo las AMYPEs y AMYGEs podrán dar cumplimiento con la presentación de informes ambientales. “Esperamos continuar trabajando en la segunda etapa de esta campaña ya que es importante para nosotros cumplir con nuestros compromisos ambientales de manera semestral”, señaló, Matías Navarro.

Cabe precisar que el cultivo de concha de abanico es una de las principales actividades de la acuicultura peruana, siendo la bahía de Sechura, en la región Piura, la zona de mayor producción nacional de moluscos bivalvos, representando entre el 70 y 80% de la producción nacional.

Etiquetas: Bahía de SechuraCITE Pesquero PiuraPiuraSechura

Relacionado Publicaciones

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura
Actualidad

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera
Actualidad

Estudio arroja que solo 38 % de mujeres dedicadas a la pesca son clientes de alguna entidad financiera

05/05/2022
Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital
Notas de Prensa

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

05/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022
Piura: se impulsará crianza de tilapia en el distrito de suyo con una inversión de más de S/ 2 millones
Actualidad

Piura: se impulsará crianza de tilapia en el distrito de suyo con una inversión de más de S/ 2 millones

18/04/2022
Piura: instalan sensor electrónico en mar de Sechura para trabajar alerta temprana
Actualidad

Piura: instalan sensor electrónico en mar de Sechura para trabajar alerta temprana

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers