PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20 de abril de 2023
en Actualidad
Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

Para el titular del Produce se debe aprovechar la oportunidad con la concha de abanico, debido a que el mercado internacional valora nuestro producto y se vende a buen precio al exterior. (Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro Raúl Pérez-Reyes indicó que para lograrlo se debe poner en operatividad el desembarcadero pesquero San José (Lambayeque).

Te recomendamos

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Congreso de la República: Comisión de Producción recibe informes sobre pesca ilegal en litoral peruano

Chimbote: Sima Perú comenzó construcción de dos nuevas patrulleras marítimas

El Perú actualmente es el tercer exportador mundial de concha de abanico y podría escalar una posición más si es que entra en operación el desembarcadero de San José, ubicado en Lambayeque, indicó el Ministerio de la Producción (Produce).

Los dos primeros puestos lo representan China y Canadá, respectivamente.

“Si lográramos que Lambayeque, vía el desembarcadero de San José, entre la producción de concha de abanicos, podemos convertirnos en el segundo productor mundial”, dijo el titular de Produce, Raúl Pérez-Reyes.

Precisó que el desembarcadero pesquero de San José es “un elefante blanco”, debido a que no está operativo.

“El desembarcadero de San José, que ya se ha construido hace varios años, tiene un patio de avenida de casi un kilómetro. El problema es que se terminó de construir y no está operativo. Hoy, casi ninguna embarcación se puede acercar a ese desembarcadero sin correr el riesgo que la desembarcación sea destrozada”, afirmó.

En esa línea, el ministro sostuvo que se debe realizar un “rompe olas”, para revertir la situación de su inoperatividad.

“Eso debimos hacerlo antes, pero asumimos la responsabilidad. Eso se hizo bajo la obra pública, desgraciadamente presiones políticas, locales, por eso ahora trabajamos con Obras por Impuestos(OxI)”, manifestó.

Agregó que se debe aprovechar la oportunidad con la concha de abanico, debido a que el mercado internacional valora nuestro producto y se vende a buen precio al exterior.

Del mismo modo, Pérez – Reyes mencionó que se debe impulsar los productos, como las palabritas, lenguado y la corvina. “Tenemos que posicionar nuestros productos”, comentó.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: concha de abanicoLambayequeProduce

Relacionado Publicaciones

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche
Notas de Prensa

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»
Actualidad

Produce autorizó pesca exploratoria de calamar gigante frente a posibles efectos del fenómeno «El Niño»

20/11/2023
Presentan demanda de amparo contra ley  que formaliza más de 2 mil embarcaciones ilegales
Actualidad

Presentan demanda de amparo contra ley que formaliza más de 2 mil embarcaciones ilegales

12/11/2023
Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos
Actualidad

Pisco: Produce y pescadores artesanales recolectan más de 6.6 toneladas de residuos

12/11/2023
Produce anunció que no se modificará talla mínima de anchoveta ni se aumentará cuota de pesca
Actualidad

Produce anunció que no se modificará talla mínima de anchoveta ni se aumentará cuota de pesca

05/11/2023
Ministerio de la Producción levanta veda del jurel y extiende su límite de captura en 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción levanta veda del jurel y extiende su límite de captura en 2023

02/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers