PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 29 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conchas de abanico peruanas ingresarán a los Emiratos Árabes Unidos

22 de febrero de 2021
en Actualidad
Conchas de abanico peruanas ingresarán a los Emiratos Árabes Unidos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú es primer país sudamericano en ingresar con esta especie hidrobiológica al mercado del Medio Oriente.

Te recomendamos

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) anunció que el mercado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) abrió sus puertas a la exportación de conchas de abanico congeladas (Argopecten purpuratus), con lo que el Perú se convierte en el primer país sudamericano que ingresa con esa especie para abastecer dicha economía.

La gestión iniciada por el Sanipes a finales del 2020, solicitando oficialmente los requisitos sanitarios a su homólogo el Ministerio de Agricultura y Pesca (MAF) de los EAU, concluye que las mercancías exportadas hacia ese destino deben ser acompañadas con el certificado sanitario emitido por la autoridad sanitaria peruana bajo sus criterios establecidos.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, sostuvo que, en adelante, los exportadores de conchas de abanico ya pueden realizar las transacciones con el país árabe, diversificando su comercio hacia este nuevo nicho de mercado.

El mercado

El intercambio comercial Perú-Emiratos Árabes Unidos ha crecido en los últimos años, convirtiéndose en el décimo quinto destino de las exportaciones peruanas, destacando las especies colas de langostino congeladas y filete de paiche congelado en el rubro hidrobiológico, por lo cual resulta un mercado atractivo para comercializar productos peruanos.

EAU es una de las economías con alto desarrollo, ofrece uno de los entornos de negocios más competitivos de la región asiática y mundial, con una de las regulaciones más eficientes de clima de negocios, mercado laboral y régimen tributario.

Además, ha sido una de las economías con crecimiento más estables en el área del Golfo (4.3%), en las últimas dos décadas. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es un país con un índice de desarrollo humano muy alto, ocupando el lugar 33 en la última edición de 2017.

“Somos el tercer país exportador a nivel mundial de conchas de abanico, registrados en el 2019, siendo este recurso, el principal impulsor del crecimiento de las exportaciones del sector acuícola, por un valor de 88.4 millones de dólares, teniendo a Francia, Estados Unidos y España, como principales países destino. Sin duda, el ingreso a esta competitiva economía aporta a la reactivación del Perú”, puntualizó Marchán.

FUENTE: Andina

Etiquetas: conchas de abanicoEmiratos UnidosPerúPescasani

Relacionado Publicaciones

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura
Actualidad

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06/12/2022
La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050
Actualidad

La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050

21/11/2022
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Notas de Prensa

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15/11/2022
Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura
Actualidad

Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura

09/11/2022
Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype
Actualidad

Produce destinará cerca de S/ 3 millones para cofinanciar proyectos de innovación en pesca y mype

19/10/2022
Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones
Actualidad

Ministerio de la Producción cofinanciará planes de innovación en acuicultura y pesca por S/ 1.5 millones

18/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers