PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conchas de abanico peruanas ingresarán a los Emiratos Árabes Unidos

22 de febrero de 2021
en Actualidad
Conchas de abanico peruanas ingresarán a los Emiratos Árabes Unidos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú es primer país sudamericano en ingresar con esta especie hidrobiológica al mercado del Medio Oriente.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) anunció que el mercado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) abrió sus puertas a la exportación de conchas de abanico congeladas (Argopecten purpuratus), con lo que el Perú se convierte en el primer país sudamericano que ingresa con esa especie para abastecer dicha economía.

La gestión iniciada por el Sanipes a finales del 2020, solicitando oficialmente los requisitos sanitarios a su homólogo el Ministerio de Agricultura y Pesca (MAF) de los EAU, concluye que las mercancías exportadas hacia ese destino deben ser acompañadas con el certificado sanitario emitido por la autoridad sanitaria peruana bajo sus criterios establecidos.

El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, sostuvo que, en adelante, los exportadores de conchas de abanico ya pueden realizar las transacciones con el país árabe, diversificando su comercio hacia este nuevo nicho de mercado.

El mercado

El intercambio comercial Perú-Emiratos Árabes Unidos ha crecido en los últimos años, convirtiéndose en el décimo quinto destino de las exportaciones peruanas, destacando las especies colas de langostino congeladas y filete de paiche congelado en el rubro hidrobiológico, por lo cual resulta un mercado atractivo para comercializar productos peruanos.

EAU es una de las economías con alto desarrollo, ofrece uno de los entornos de negocios más competitivos de la región asiática y mundial, con una de las regulaciones más eficientes de clima de negocios, mercado laboral y régimen tributario.

Además, ha sido una de las economías con crecimiento más estables en el área del Golfo (4.3%), en las últimas dos décadas. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es un país con un índice de desarrollo humano muy alto, ocupando el lugar 33 en la última edición de 2017.

“Somos el tercer país exportador a nivel mundial de conchas de abanico, registrados en el 2019, siendo este recurso, el principal impulsor del crecimiento de las exportaciones del sector acuícola, por un valor de 88.4 millones de dólares, teniendo a Francia, Estados Unidos y España, como principales países destino. Sin duda, el ingreso a esta competitiva economía aporta a la reactivación del Perú”, puntualizó Marchán.

FUENTE: Andina

Etiquetas: conchas de abanicoEmiratos UnidosPerúPescasani

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers