PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

19 de agosto de 2021
en Actualidad
Conoce la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

(Foto: Xataka)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los que están detrás de esta iniciativa pasaron de barrer océanos a filtrar agua en los ríos. Con la idea de recoger los plásticos antes de que lleguen al océano, pusieron filtros en las desembocaduras de algunos de los ríos más contaminados del planeta.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Casi una década atrás surgió la idea de Ocean Cleanup, un proyecto para limpiar los océanos a gran escala. La visión detrás de esta idea era usar enormes redes que recogiesen los plásticos de diferentes áreas del mundo. System 002 es la nueva red de plásticos de la iniciativa Ocean Cleanup, y es mucho más grande y eficiente que la anterior.

La primera vez que vimos a la estructura de Ocean Cleanup en acción fue en septiembre de 2018. En ese momento salieron de San Francisco en busca de plásticos que recolectar del Océano Pacífico.

No salió tan bien como pensaban. Los ecologistas y biólogos marinos alertaron de que estaban barriendo no sólo plásticos, sino también la vida del océano. El sistema, en un intento de hacer una buena acción, estaba acabando con la vida de aquellos animales que quería salvar.

Dos años más tarde, durante el 2020, la compañía cambió ligeramente el enfoque. Pasaron de barrer océanos a filtrar agua en los ríos. Con la idea de recoger los plásticos antes de que lleguen al océano, pusieron filtros en las desembocaduras de algunos de los ríos más contaminados del planeta.

System 002, a.k.a. Jenny
Durante todo este tiempo la organización Ocean Cleanup ha estado trabajando en un sistema mejorado para limpiar los océanos. Es así como han acabado desarrollando System 002, su nueva estructura para barrer océanos que han apodado Jenny. Jenny es más grande que la red inicial y además captura los plásticos de manera más eficiente en comparación con las pruebas anteriores de la compañía.

La nueva estructura tiene un funcionamiento proactivo, es decir, cuenta con embarcaciones tripuladas que permiten impulsarla y moverla para recoger más plásticos. Previamente dependieron de las corrientes marinas o el viento por ejemplo.

Durante las últimas semanas Ocean Cleanup ha llevado el System 002 a la isla de residuos plásticos del Océano Pacífico. Esperan recoger aquí una gran cantidad de plásticos con la red de 800 metros de largo. La red actualmente tiene una forma de U para canalizar los plásticos, que acaban en una especie de contenedor flotante a medida que desde las puntas de la U dos embarcaciones mueven toda la estructura.

Durante un periodo de algo más de un año Ocean Cleanup espera realizar alrededor de setenta de pruebas con el nuevo sistema. El objetivo es ver lo efectivo que es y cómo mejorarlo para hacer una versión comercialmente viable. ¿El objetivo más a largo plazo? Quieren limpiar el 90% de los residuos plásticos de los océanos para 2040.

FUENTE: Xataka

Etiquetas: Océano PacíficoPesca

Relacionado Publicaciones

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025
Uncategorized

Produce facilita acceso al Carné de Pescador Artesanal con curso gratuito de corta duración hasta septiembre del 2025

14/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La OIT publicó informe sobre la situación laboral en los sectores de pesca y acuicultura de la región
Actualidad

La OIT publicó informe sobre la situación laboral en los sectores de pesca y acuicultura de la región

05/03/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers