PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 13 de octubre, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce los beneficios de comer pescado 3 o 4 veces por semana

13 de mayo de 2021
en Actualidad
Conoce los beneficios de comer pescado 3 o 4 veces por semana

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Existen diversos mitos, dudas e incluso rechazo a consumir pescado, por su fuerte olor y sabor. Sin embargo, si nos basamos en sus propiedades nutricionales descubrimos que es un alimento muy nutritivo.

Te recomendamos

BIOLAN Presenta en Perú el BIOFISH 7000 TMA: Tecnología que Garantiza Pescado Más Fresco y Competitivo

Pesca de anchoveta 2025: tres puertos concentran casi la mitad de los desembarques

Finaliza primera temporada de pesca en el centro-norte del Perú con más del 80% de la cuota cumplida

El pescado posee nutrientes muy importantes para mantener una buena salud, por ello se recomienda su consumo prioritario dentro de la alimentación regular, es decir, por lo menos 3 a 4 veces por semana.

Existen diversos mitos, dudas e incluso rechazo a consumir pescado, por su fuerte olor y sabor. Sin embargo, si nos basamos en sus propiedades nutricionales descubrimos que es un alimento rico en grasas saludables (omega 3) y en vitaminas como la A y D, además de otros nutrientes como yodo, potasio y calcio.

El pescado es de fácil digestión y es fuente de ácidos grasos llamados poliinsaturados. Un ejemplo de ello es el DHA, esencial para la maduración cerebral de los bebés.

Su consumo es fundamental para el crecimiento de los niños, permite la regeneración de los tejidos, fortalece el sistema nervioso y los huesos, ayuda a mejorar la atención, la memoria y el aprendizaje.

“De acuerdo con investigaciones recientes, el consumo regular del pescado previene enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de sufrir un infarto y de diabetes” aseguró Jordán Gutiérrez, médico de Mapfre.

Además agregó que es importante evitar aquellos pescados con gran cantidad de mercurio como el atún rojo o el pez espada. Sin embargo, recomienda consumir el lenguado, corvina, pejerrey, charela, jurel, cabrilla, bonito y anchoveta.

Por ello es que Gutiérrez recomienda las siguientes opciones a preparar con esta nutritiva proteína en casa:

  • Pescado a la plancha o al horno con papa dorada.
  • Adobo de pescado con cebolla.
  • Escabeche de pescado con camote sancochado.
  • Hamburguesas o croquetas de pescado.
  • Nuggets de pescado que puedes hacerlo mezclándolo también con quinua y brócoli.
  • Pescado agridulce, solo es necesario dorarlo y sazonarlo con miel y ajonjolí.
  • Sánguche de pescado.
  • Es fundamental evitar consumir este tipo de carne en frituras y es mejor acompañarlo con una buena porción de vegetales. Otra opción es comerlo marinado (cebiche) o sancochado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: come pescadoPerúpescado

Relacionado Publicaciones

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables
Uncategorized

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

12/05/2025
La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año
Uncategorized

La producción mundial de harina y aceite de pescado aumenta año tras año

06/05/2025
Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave
Uncategorized

Empresarios exploran oportunidades de inversión en el Megapuerto de Chancay y otros sectores clave

24/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Fortalecerán capacidades de las Mipymes con charlas y cursos virtuales sobre economía circular y gestión empresarial

09/10/2025
Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

Ica: PRODUCE fortalece a operadores hidrobiológicos en requisitos para obtener certificaciones para importar y exportar productos con Asia y Europa

01/10/2025
Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

Día Mundial de los Mares: FONDEPES capacitó a más de 4800 pescadores artesanales en buenas prácticas de liberación de tortugas marinas

30/09/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Revista Pesca & Medio Ambiente N°145
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers