PUBLICIDAD
sábado, 25 de junio, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desembarcadero pesquero artesanal San José descargó más de 8 toneladas

19 de noviembre de 2020
en Actualidad
Desembarcadero pesquero artesanal San José descargó más de 8 toneladas

El nuevo desembarcadero cuenta con habilitación sanitaria integral y permitirá la distribución de recursos hidrobiológicos pesqueros en el mercado local y el extranjero. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La moderna infraestructura, que entró en operaciones esta última semana, registró el desembarque de ocho toneladas de recursos como cachema, pampanito, suco, tollo de leche, machete y pez gallo.

Te recomendamos

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

TASA: empresa pesquera adquiere primer drone marino científico en Latinoamérica

Oportunidad única

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que el desembarcadero pesquero artesanal San José, en Lambayeque, descargó más de 8 toneladas de recursos hidrobiológicos en la última semana.

Produce a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) recibió el acta de recepción de obra del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) San José, en Lambayeque, certificando de esa manera la conclusión del proyecto, que beneficiará a más de 15,000 pescadores y significó una inversión de 33.2 millones de soles.

La moderna infraestructura, que entró en operaciones esta última semana, registró el desembarque de ocho (08) toneladas de recursos como cachema, pampanito, suco, tollo de leche, machete y pez gallo.

Es preciso mencionar que, como parte del proceso de “Marcha Blanca”, durante el mes de octubre, los pescadores artesanales iniciaron el uso de la infraestructura y es recién en los últimos días que oficialmente comenzaron las operaciones con la entrega del acta suscrito con el Consorcio San José, favoreciendo de esa manera a pescadores artesanales que se alistan para la temporada alta de pesca entre los meses de diciembre y enero.

El nuevo desembarcadero cuenta con habilitación sanitaria integral y permitirá la distribución de recursos hidrobiológicos pesqueros en el mercado local y el extranjero, convirtiéndose en un eje de desarrollo sostenible que se suma como nuevo motor al crecimiento de nuestra economía nacional.

El desembarcadero cuenta con infraestructura en mar y tierra con una capacidad de desembarque de 120 toneladas por día, zona de tareas previas, patio de maniobras, planta de frio con dos cámaras de refrigeración de diez (10) toneladas cada una, dos cámaras frigoríficas, productores de hielo y un equipo de enfriamiento.

Así como un patio de maniobras con rampas y zonas de parqueo para siete camiones frigoríficos en simultaneo, tanque elevado con cisternas para agua dulce y de mar, cámara de bombeo, instalaciones eléctricas y sanitarias para todo el DPA, planta de tratamiento de aguas residuales y oficinas administrativas y depósitos.

Por su parte, Fondepes realizará una optimización en la defensa de lo muelle a fin de incrementar las operaciones de desembarque en el DPA.

FUENTE: Andina

Etiquetas: desembarcadero de San JosédesembarcaderosLambayequeMinisterio de la ProducciónPerúPescaProduce

Relacionado Publicaciones

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables
Notas de Prensa

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Barcos chinos: ver para creer
Actualidad

Barcos chinos: ver para creer

20/06/2022
PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura
Notas de Prensa

PNIPA culminaría primera fase con más de S/. 380 millones de inversión y 1900 proyectos de innovación en pesca y acuicultura

20/06/2022
Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación
Actualidad

Plantean que pesca en primeras cinco millas marinas sea solo para alimentación

15/06/2022
Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado
Actualidad

Perú desarrolla 8 tipos de fertilizantes orgánicos con residuos de pescado

09/06/2022
Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café
Notas de Prensa

Produce autoriza a Imarpe la pesca experimental del langostino café

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

Elaboran sopas, hamburguesas y productos ahumados de pescado que se mantienen hasta por tres años en envases flexibles esterilizables

21/06/2022
Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

Festival Somos Mar vuelve a escuelas de Lobitos, Talara, Negritos, El Ñuro y Los Órganos

21/06/2022
CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

CITEpesquero Piura promueve exportación de concha de abanico en la bahía de Sechura

21/06/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers