PUBLICIDAD
domingo, 20 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desembarque de recursos pesqueros registró un importante crecimiento en el 2021

02 de febrero de 2022
en Actualidad
Desembarque de recursos pesqueros registró un importante crecimiento en el 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Actividad extractiva de sector pesquero aumentó 14.7 % el 2021, superando niveles de prepandemia en 35.4 %.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, informó que el desembarque de recursos pesqueros durante el 2021 registró un importante incremento respecto al 2020, incluso superando los niveles prepandemia, a pesar de los efectos que ha generado el covid-19 sobre las actividades económicas del país y las desfavorables condiciones oceanográficas registradas en la segunda mitad del año.

Destacó que en el 2021 el desembarque de recursos hidrobiológicos ascendió a 6 millones 582,001 toneladas métricas (TM), siendo superior en 14.7 % con respecto al 2020 y en 35.4 % respecto al 2019 (prepandemia).

“Estamos viendo que los resultados del sector han sido positivos en la pesca de anchoveta con destino a la industria harinera, así como en los recursos extraídos para la industria de enlatado y congelado, por lo que tenemos confianza en que la recuperación continúe el presente año, ello de normalizarse las condiciones oceanográficas”, precisó.

Prado Palomino sostuvo que el 2021 la actividad extractiva orientada al Consumo Humano Indirecto (CHI) ascendió a 5.17 millones de TM; significando ello un incremento de 19.7 % con respecto al 2020 (y de 52.9 % con respecto al 2019 (prepandemia), cuyo volumen fue de 3.38 millones de TM. Este resultado responde a la apertura de la pesca en la zona sur, ya que el 2020 no se registró pesca en dicha zona.

Entre los principales puertos donde aumentó las descargas de anchoveta con destino al CHI el 2021 tenemos a: Chimbote (21.4 %), Pisco (150.4 %), Callao (36.2 %), Tambo de Mora (47.6 %) y Chancay (38.1 %).

Por el lado de la pesca de Consumo Humano Directo (CHD) registró una ligera disminución (-0.6 %) el 2021, cuyo desembarque fue de 1.41 millones de TM; ello debido a una reducción en la pesca de los recursos (caballa, jurel, lisa, entre otros) con destino a la industria de curado (-22.8 %).

Dicho comportamiento fue atenuado por el incremento en la extracción de recursos con destino a la industria de congelado (1 %) y enlatado (2.3 %), favorecido por las condiciones oceanográficas normales durante el primer semestre del 2021.

Valor de producción

En términos de valor de producción, el sector pesca registró un crecimiento de 2.8 % con respecto al 2020 y de 7.1 % con respecto al 2019 (prepandemia).

Este resultado es explicado por el incremento del valor de producción de la anchoveta orientada al CHI (19.7 %), ello a pesar de haber sido atenuado por la disminución del valor de los recursos pesqueros destinados para el CHD (-9.6 %).

Etiquetas: desembarques pesquerosMinisterio de la ProducciónProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

Sanipes nombró a 39 líderes escolares de inocuidad y sensibilizó a 2550 alumnos para prevenir ETAs en primer semestre del 2025

19/07/2025

IFFO celebrará su Conferencia Anual 2025 en Tokio del 20 al 22 de octubre

18/07/2025
PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

PRODUCE: Pescadores artesanales podrán acceder hasta octubre a curso virtual de corta duración para obtener su carné

17/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers