PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejecutivo aprobó proyecto de ley para elevar consumo de pescado y mariscos

24 de junio de 2021
en Actualidad
Ejecutivo aprobó proyecto de ley para elevar consumo de pescado y mariscos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El objetivo es incrementar el consumo per capita de estos productos y contribuir a la reducción de la anemia, la desnutrición infantil, así como promover hábitos de alimentación saludable.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El Ejecutivo aprobó un proyecto de ley para impulsar el consumo de pescado y mariscos en el país, con las compras estatales a pescadores artesanales y pequeños productores acuícolas, indicó el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.

Refirió que el objetivo es incrementar el consumo per capita de estos productos y contribuir a la reducción de la anemia, la desnutrición infantil, así como promover hábitos de alimentación saludable.

Asimismo, se busca otorgar un mercado adicional a los pescadores artesanales y productores acuícolas. “En el Consejo de Ministros aprobamos un proyecto de ley que promueve el consumo y adquisición de pescados y mariscos de productos hidrobiológicos, a pescadores artesanales, cooperativas pesqueras y pequeños productores acuícolas”, afirmó.

El ministro Chicoma también precisó que la propuesta implica destinar como mínimo el 10% del presupuesto asignado para alimentos, por las leyes de compras del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, para adquirir los productos marinos.

“De acuerdo con las proyecciones que hemos hecho para esta norma, para el 2022 se destinarían 77.5 millones de soles en los tres niveles de Gobierno en la compra de productos de pescados y mariscos, que beneficiarían a 14,256 pescadores artesanales, 3,412 productores acuícolas pequeños formalizados, que en total implicaría 17,668 beneficiarios”, detalló.

Finalmente, señaló que consumo per capita de pescado actualmente en el Perú es de 17.3 kilos por persona, una cifra por debajo del promedio mundial que asciende a 20.5 kilogramos mundial.

“Con esta medida reduciríamos en 32 por ciento la brecha de consumo de pescado en el país”, puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: consumo de pescadoJosé Luis ChicomamariscosPerúProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers