PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 29 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

13 de febrero de 2023
en Notas de Prensa
El IMARPE, CAPECAL y APAMARPA suscriben acuerdo para fomentar el aprovechamiento sostenible del calamar gigante

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El calamar gigante o pota se ubica entre las 25 principales especies en la producción pesquera mundial, siendo el Perú el que captura aproximadamente el 50% de los desembarques mundiales de este recurso (FAO SOFIA 2017)

Te recomendamos

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

Esta semana se firmó en el Puerto de Paita, un convenio tripartito entre el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Cámara de Calamar Gigante (CAPECAL) y la Asociación de Armadores Artesanales Pesqueros Mar de Paita (APAMARPA), con el objetivo de incrementar las investigaciones biológico pesqueras del calamar gigante en la flota artesanal potera peruana realizando el monitoreo biológico del recurso.

Este importante convenio promoverá la investigación científica mediante el seguimiento sistemático y evaluaciónde la distribución, concentración, índices de abundancia y comportamiento del calamar gigante en el Mar de Grau , la donación de muestras del recurso al IMARPE, necesarias para realizar sus evaluaciones biológicas, y capacitacionesdirigidas a los pescadores artesanales sobre recolección y manejo de muestras.

“Esta acción marca un hito en el involucramiento de los actores en la gestión de las pesquerías por ser la primera vez en el sector de consumo humano directo que el Estado, a través del IMARPE, la industria representada por la CAPECAL y la pesca artesanal por el gremio de APAMARPA, unen esfuerzos en pro de la sostenibilidad del recurso”, manifestó Gerardo Carrera, presidente de la CAPECAL.

Edwin Houghton, presidente de APAMARPA, señaló que esta alianza contribuirá a empoderar al primer eslabón de la Cadena Productiva, como los pescadores artesanales y a ellos en la parte dirigencial. “Nos involucramos en la gestión de la pesquería artesanal, una de las más importantes del país. Un sector extractivo ordenado es clave para alcanzar el aprovechamiento sostenible del recurso”, añadió.

Cabe resaltar que estas acciones además contribuirán al proceso de implementación del plan de trabajo en el Proyecto de Mejoramiento Pesquero de pota (FIP por sus siglas en inglés), que cuenta con el 50% de avance según la plataforma Fishery Progress. El FIP de pota se implementa bajo el liderazgo de la CAPECAL, y el soporte técnico de WWF Perú, para que la pesquería se ajuste a los estándares internacionales de sostenibilidad como el Marine Stewardship Council (MSC).

Etiquetas: calamar giganteImarpePaitaPiurapota

Relacionado Publicaciones

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío
Notas de Prensa

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales
Actualidad

Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales

20/02/2023
Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros  fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura
Notas de Prensa

Piura: 65 operarios de desembarcaderos pesqueros fueron capacitados en Buenas Prácticas de Manufactura

06/02/2023
Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita
Actualidad

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada
Actualidad

Produce: Segunda temporada de pesca de anchoveta está al 80% de la cuota asignada

30/01/2023
Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

Piura: capacitan a productores acuícolas de tilapia en técnica de ahumado y sellado al vacío

28/03/2023
Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

Pesca sostenible: Promueven iniciativas que apuntan al mejoramiento pesquero del perico peruano

28/03/2023
Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

Produce decomisó más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal

28/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers