PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 28 de enero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

28 de diciembre de 2022
en Notas de Prensa
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Producto hidrolizado y desodorizado apto para el consumo humano fue desarrollado por el CITEpesquero Callao.

Te recomendamos

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

La Libertad: Asistencia técnica a proyectos de PNIPA fortalece las capacidades del sector pesquero y acuícola

A través de la combinación de tecnología de vanguardia, que permita alcanzar la excelencia en cuanto a un producto 100% para el consumo humano, la empresa APROPISCO S.A.C y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), en asociación han elaborado un “Concentrado proteico hidrolizado y desodorizado de anchoveta” que permitirá sumarse a la lucha contra la desnutrición infantil.

Este fuerzo desarrollado a través del CITEpesquero Callao, pasó por diversos procesos tecnológicos (eliminación de grasa y membrana lipídica; solubilización y precipitación isoeléctrica de proteínas; hidrolizado enzimático, ultra/nanofiltración y secado por atomización), logrando un concentrado hidrolizado y desodorizado de anchoveta.

El proyecto que ha conseguido producir un alimento funcional con más del 80% de proteínas libre de olor y sabor, cuenta con una inversión superior a los 600 mil soles. El 80% del cofinanciamiento es del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) y 20% de APROPISCO S.A.C que es la entidad ejecutora y forma parte de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

Se espera que este producto por su alta calidad, ingrese a diversos mercados reemplazando a otras proteínas de origen animal. Su utilización como ingrediente en alimentos, impulsará la producción de suministros enriquecidos.

Creación de laboratorio
Con la inversión del proyecto se logró acondicionar en las instalaciones del CITEpesquero, un laboratorio especializado con equipamientos de última generación que permitió el desarrollo del concentrado de pescado.

Asimismo, se fortaleció las capacidades de los investigadores del CITE, mediante una visita tecnológica a instituciones de Noruega e Islandia. Gracias a ello, se logró descartar algunas metodologías para la recuperación y acondicionamiento de proteínas, las cuales fueron preparadas para la aplicación y optimización de un proceso de hidrólisis enzimática.

La presentación del concentrado proteico de anchoveta, se dio a través del taller de cierre del proyecto el cual contó con la participación del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino, el director ejecutivo del ITP, Pablo César Robles Soria, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Cayetana Aljovín Gazzani, entre otros altos funcionarios del sector pesquero.

Dato
La anchoveta que es rica en micronutrientes, cuenta con minerales, como potasio, hierro, fósforo y calcio superando a los del pollo y res. Además, concentra un alto nivel de vitamina A y D en su componente graso y omega 3.

Etiquetas: anchovetaProduce

Relacionado Publicaciones

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
Actualidad

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano
Notas de Prensa

Centro Acuícola Tongoy se adjudica pasantía de innovación para el Estado peruano

17/01/2023
Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030
Actualidad

Ejecutivo aprobó la Política Nacional de Acuicultura al 2030

16/01/2023
Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante
Notas de Prensa

Imarpe no cuenta con embarcaciones de investigación científicas para evaluar al calamar gigante

09/01/2023
Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega
Actualidad

Bono pescador: conoce todo sobre ese subsidio, qué es y cuándo inicia su entrega

08/01/2023
Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales
Actualidad

Produce modificó límite de pesca de jurel en 35,544 toneladas para embarcaciones artesanales

25/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

Sanipes suscribe con Corea acuerdo de control de exportaciones pesqueras

25/01/2023
Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

Trujillo: Ministerio de la Producción incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos

25/01/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers