PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportadores peruanos buscan dinamizar comercio bilateral Perú-Ecuador

11 de julio de 2022
en Actualidad
Exportadores peruanos buscan dinamizar comercio bilateral Perú-Ecuador

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un punto a mejorar: la Aduana ecuatoriana no cumple aún con el compromiso de atender las 24 horas del día los siete días a la semana, algo que sí hace su par peruano.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Los exportadores peruanos, buscan impulsar más el comercio bilateral entre Perú y Ecuador, especialmente el envío de especies hidrobiológicas al vecino país del norte.

En ese sentido, representantes de la Asociación de Exportadores (Adex) sostuvieron reuniones de trabajo con autoridades de Tumbes y líderes empresariales de la región.

Los directores del gremio exportador, Rafael del Campo Quintana y Félix Rodríguez Ortega, dialogaron con el intendente de la Aduana de Tumbes, Javier Cebrian Loyola y el jefe de Técnica Aduanera, Carlos Ortiz, respecto a la estandarización de la tramitología que permite la exportación e importación de especies hidrobiológicas.

“La Autoridad Sanitaria de Pesca de Ecuador debe reducir el periodo de entrega de certificados sanitarios de 48 horas a 40 minutos, tiempo que demora la autoridad sanitaria de Perú (Sanipes). La dilatación de este procedimiento perjudica el comercio”, señaló Rafael del Campo.

Asimismo, expresaron su preocupación pues la Aduana ecuatoriana no cumple aún con el compromiso de atender las 24 horas del día los siete días a la semana, algo que sí hace su par del Perú.

También los representantes de Adex en reunión con el presidente de la Cámara de Comercio de Aguas Verdes-Zarumilla de la región Tumbes, Jesús Risco Morales, resaltaron la importancia que las autoridades sanitarias de ambas naciones agilicen los protocolos sanitarios de varios productos peruanos y ecuatorianos.

Señalaron por ejemplo, la uva, cebolla y chirimoya peruanas; y bovinos vivos, pitahaya y piña ecuatorianos.

Otro tema pendiente para la agilización del comercio bilateral, indicaron que se trata de las facilidades para el transporte de carga, en el marco de las decisiones adoptadas en la Comunidad Andina.

Comercio bilateral

Adex señaló que las exportaciones a Ecuador en el 2021 sumaron 929 millones 734 mil dólares, cantidad 43% más respecto al 2020 (651 millones 575 mil).

La oferta productiva peruana está constituida por las demás preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales, cobre refinado, harina de pescado, gasolina sin tetraetilo, placas y baldosas de cerámica, preparaciones para lavar y de limpieza, cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, entre otros.

Por su parte, las importaciones provenientes de Ecuador ascendieron en 2021 a 686 millones 745 mil dólares, monto superior en 53% respecto al 2020.

La oferta ecuatoriana está constituida principalmente por aceites crudos de petróleo, tableros de madera, cobre y sus concentrados, cocinas, preparaciones utilizadas para la alimentación de animales y conservas de atún.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXEcuador

Relacionado Publicaciones

Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR
Actualidad

Unión Europea apoyará a Ecuador para vencer la pesca INDNR

23/02/2023
Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales
Actualidad

Calamar gigante: presentan medidas de ordenamiento de pesca en aguas internacionales

20/02/2023
Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables
Actualidad

Puno: La truchicultura puede sufrir daños irreparables

08/02/2023
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Costos de fletes marítimos se mantendrán en alza en los próximos años
Notas de Prensa

Costos de fletes marítimos se mantendrán en alza en los próximos años

16/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers