PUBLICIDAD
lunes, 16 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fondepes entregó créditos por más de S/ 12 millones a pescadores artesanales en el 2021

11 de enero de 2022
en Actualidad
Fondepes entregó créditos por más de S/ 12 millones a pescadores artesanales en el 2021

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las tres regiones que recibieron más créditos de acuicultura fueron: San Martín con 36 créditos por 721,902 soles, Ayacucho con 35 créditos por 652,298 soles y Ucayali con 25 créditos por 357,547 soles.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) colocó 594 créditos por un total de 12 millones 722,956 soles durante el año pasado, correspondiendo 207 operaciones para el rubro de acuicultura (3.98 millones) y 387 créditos para la pesca artesanal (8.73 millones), informó hoy el Ministerio de la Producción (Produce).

Detalló que las tres regiones que recibieron más créditos de acuicultura fueron: San Martín con 36 créditos por 721,902 soles, Ayacucho con 35 créditos por 652,298 soles y Ucayali con 25 créditos por 357,547 soles.

Las tres regiones que recibieron más créditos de pesca artesanal fueron: Lambayeque con 95 créditos por un millón 317,379 soles, Arequipa con 76 créditos por dos millones 2,933 soles y Piura con 66 créditos por dos millones 9,869 soles.

Agregó que gran parte de estos créditos se colocaron, por disposición del Produce, a través del Fondepes, el último trimestre del año a fin de mitigar los efectos negativos generados por el covid-19. En este caso fue una línea de crédito para los pescadores artesanales, ascendente a cinco millones de soles.

Mediante la misma disposición, los pescadores artesanales embarcados y no embarcados pudieron adquirir bienes o servicios con tasas del 3 % anual y pagaderos en 36 meses con un periodo de gracia de cuatro meses.

Así, se consideraron motores centrales, sistemas auxiliares de pesca, reparaciones y mantenimiento de embarcaciones, aislamiento térmico de bodegas y cubierta, aparejos de pesca, trajes de buceo, redes de pesca artesanal, procesamiento artesanal y equipos de navegación, entre otros.

Desembarcaderos

Detalló que en infraestructura culminaron y entregaron en el 2021 los desembarcaderos pesqueros artesanales de Acapulco en Tumbes y Yacila en Piura, beneficiando en total a más de 4,600 personas de ambas localidades.

La primera tuvo una inversión de 29.3 millones de soles y la segunda, 28 millones. También se entregó la obra «Mejoramiento de los servicios del desembarcadero pesquero artesanal Quilca» en Arequipa, que beneficia a más de 2,900 personas entre pescadores y sus familias.

Asimismo, se culminó el expediente técnico para el mejoramiento de los servicios del desembarcadero pesquero artesanal (DPA) Puerto Morín (La Libertad), cuya ejecución de obras se iniciará el presente año.

Igualmente se terminó la obra complementaria del muelle del DPA Bahía Blanca (Ventanilla, Callao) y se otorgó el Protocolo Técnico de Habilitación Sanitaria para los DPA de Acapulco en Tumbes; Los Órganos, Talara y Yacila en Piura.

Capacitación

Asimismo, destacó el trabajo en capacitación y desarrollo técnico tanto para pesca artesanal como para acuicultura, beneficiando en su conjunto a 15,452 personas de ambas especialidades, estimándose 662 de manera presencial y la diferencia de manera virtual.

También resaltó que en el rubro de acuicultura, el Fondepes tuvo la participación de 1,163 representantes de diecinueve países, quienes a lo largo del año pasado se capacitaron en diferentes temas.

Ellos fueron de México, Uruguay, Ecuador, Honduras, República Dominicana, Colombia, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Puerto Rico. Argentina, Paraguay, Nicaragua, Chile, España, Estados Unidos, Cuba y Panamá.

En el caso del Perú, los principales beneficiados fueron de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Libertad, Cajamarca, Loreto, San Martin, Ucayali, Áncash, Lima, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Arequipa, Tacna, Puno y Huancavelica.

En total se desarrollaron 398 actividades y cursos de capacitación, destacando: Administración de Infraestructura Pesquera Artesanal, Aplicación de la Norma Sanitaria para Actividades Pesqueras y Acuícolas, Comercialización de Recursos y Productos Pesqueros, Procesamiento de Recursos Pesqueros, Sistema Biofloc aplicado a la Acuicultura, Técnicas de Cultivo de Trucha, Diseño para el cultivo marino en Sistema Suspendido y Cultivos auxiliares para la Acuicultura en condiciones amazónicas, entre otros.

Asimismo, en el año que pasó, se celebró el I Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales 2021, que contó con la participación de 48 líderes de la pesca artesanal de 11 regiones del país.

Logros

De este modo, el Produce y el Fondepes cerraron el 2021 cumpliendo los objetivos que se trazaron, pese a la inestabilidad enfrentada como consecuencia de la pandemia, según información oficial proporcionada por este último.

Entre sus principales logros destacó la construcción y entrega de nuevos desembarcaderos pesqueros artesanales, los créditos otorgados a pescadores artesanales, así como las actividades de capacitación y desarrollo técnico tanto en pesca artesanal como acuicultura.

Etiquetas: FondepesPesca artesanalpescadores artesanalesProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers