PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04 de diciembre de 2023
en Notas de Prensa
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Durante la presentación, se compartieron los resultados de más de una década de dedicación y esfuerzo profesional especializado, destacando la importancia de esta especie hidrobiológica en el mercado nacional e internacional.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

En un grato encuentro desarrollado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros del Perú – Sede San Isidro, la jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Katia Novoa Sánchez, realizó la presentación de tres innovadores protocolos de corvina en el marco de la celebración del día Mundial de la Acuicultura.

La sesión se desarrolló con una exposición detallada acerca del avance tecnológico en el cultivo de la corvina (Cilus gilberti), a cargo de la Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Acuicultura (DIGECADETA) del FONDEPES. Durante la presentación, se compartieron los resultados de más de una década de dedicación y esfuerzo profesional especializado, destacando la importancia de esta especie hidrobiológica en el mercado nacional e internacional.

La explicación, abordó a fondo el significativo aporte de la corvina a la seguridad alimentaria y su papel clave en la economía circular de las comunidades pesqueras artesanales. Los trabajos experimentales que respaldaron estos importantes resultados logrados tuvieron lugar en el Centro de Acuicultura de Morro Sama, ubicado en la región Tacna. Esta investigación pionera representa un hito en el desarrollo responsable y sostenible de la acuicultura nacional, consolidando el compromiso del FONDEPES con la innovación y el progreso en el ámbito acuícola y pesquero.

El evento contó con la participación destacada del Congresista Jorge Alberto Morante Figari, Presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, así como también del Ing. Elmer Jesús Nieves Valle, presidente del Capítulo de Ingeniería Pesquera y Acuicultura del Consejo Departamental Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, quienes expresaron sus felicitaciones al FONDEPES, por su excelente labor, e igualmente resaltaron la importancia que está cobrando la acuicultura en la actualidad.

«Queremos contribuir de manera tangible a la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático y reconocer a la acuicultura como una actividad crucial para el desarrollo responsable y sostenible de nuestro país» subrayó la jefa del FONDEPES.

El compromiso sostenido del Ministerio de la Producción, a través del FONDEPES, se posiciona como un impulsor clave del desarrollo en esta importante actividad productiva, más allá de asegurar la disponibilidad de productos del mar para las generaciones venideras. Este enfoque reafirma un compromiso integral para la preservación de nuestros recursos naturales y la contribución directa al bienestar alimentario de nuestro país.

Etiquetas: corvinaFondepes

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional
Uncategorized

FONDEPES lanza nuevo manual de cultivo de tilapia para fortalecer la acuicultura nacional

24/04/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025
Produce y la Reserva Nacional Dorsal de Nasca capacitaron a pescadores artesanales en liberación de tortugas marinas
Notas de Prensa

Produce y la Reserva Nacional Dorsal de Nasca capacitaron a pescadores artesanales en liberación de tortugas marinas

26/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers