PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Chinquihue donará becas de estudio a hijos de pescadores artesanales

23 de marzo de 2022
en Notas de Prensa
Fundación Chinquihue donará becas de estudio a hijos de pescadores artesanales

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los criterios de evaluación para la obtención del beneficio están basados en el rendimiento académico de los estudiantes. Las postulaciones ya se encuentran abiertas.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Un total de 12 becas de estudio entregará Fundación Chinquihue a aquellos estudiantes que hayan egresado de la enseñanza media durante el año 2021 y que en el presente año cursarán estudios por primera vez en alguna institución de enseñanza superior. Adicionalmente, también podrán postular quienes se encuentren cursando estudios superiores y no hayan egresado aún, o no estén en posesión de un título, ya sea técnico o profesional.

El beneficio está exclusivamente dirigido a hijos e hijas de pescadores artesanales de la región de Los Lagos, beca que tiene como objetivo ir en ayuda de quienes con esfuerzo ingresan por primera vez a la educación superior.

El monto a entregar es de 12 UF anuales, los que se pagarán en dos cuotas de 6 UF por cada semestre, monto que recibirá cada uno de los 12 beneficiarios, por el plazo de un año. Las 12 becas serán distribuidas en tres grupos distintos, con cuatro beneficiarios por cada grupo.

El primero de éstos consistirá en egresados de enseñanza media durante el año 2021, que presenten las mejores notas promedio de 1° a 4° medio y que cursen estudios superiores por primera vez durante el presente año.

El segundo grupo de beneficiarios estará conformado por aquellos estudiantes de enseñanza superior que cursen carreras técnicas de hasta seis semestres de duración en centros de formación técnica, institutos o universidades, y que presenten el mejor promedio de notas del año académico 2021.

Por último, el tercer grupo de beneficiarios corresponderá a aquellos estudiantes que ya son parte de la enseñanza superior, ya sea cursando carreras profesionales en institutos o universidades, y que presenten el mejor promedio de notas del año académico 2021.

Las postulaciones a este beneficio podrán ser entregadas hasta las 16:00 horas del día viernes 29 de abril en dependencias de Fundación Chinquihue, ubicada en camino a Chinquihue, kilómetro 12, comuna de Puerto Montt.

También podrán ser enviadas por correo electrónico a becas@fundacionchinquihue.cl hasta las 16:00 horas del sábado 30 de abril.

Los resultados serán publicados en el sitio web de Fundación Chinquihue el martes 31 de mayo. Las bases para postular, al igual que el formulario de postulación, pueden descargarse desde http://www.fundacionchinquihue.cl/noticias/.

Etiquetas: ChilePesca artesanalpescadores artesanales

Relacionado Publicaciones

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025
Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales
Notas de Prensa

Piura: Sanipes otorga 35 habilitaciones sanitarias a pescadores de embarcaciones artesanales

17/03/2025
INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático
Actualidad

INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático

14/03/2025
Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas
Notas de Prensa

Chancay: Sanipes fortalece capacidades de más de 800 pescadores y comerciantes de recursos hidrobiológicos en inocuidad y buenas prácticas

12/03/2025
Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias
Actualidad

Produce lanza nuevos créditos extraordinarios con 0% y 1% de interés para pescadores y acuicultores afectados por lluvias

11/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers