PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupos de Coordinación Regional: La primera base en la gestión de los datos de las pesquerías

19 de septiembre de 2022
en Notas de Prensa
Grupos de Coordinación Regional: La primera base en la gestión de los datos de las pesquerías

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El proyecto SECWEB busca visibilizar y poner en valor el trabajo de estos grupos, encargados de analizar y asegurar la calidad de la información procedente de la actividad pesquera.

Te recomendamos

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

ITP: concesiones acuícolas de la categoría Amypes de Sechura son beneficiadas con monitoreos ambientales colectivos

Los Grupos de Coordinación Regional (RCG, de sus siglas en inglés) son el primer receptor con el que cuenta la Unión Europea de los datos procedentes de las pesquerías para mejorar y asegurar la gestión sostenible de los recursos marinos. Su análisis de la información es la base tanto para la evaluación de los stocks como para el consejo científico que define las cuotas de pesca de cada especie.

En los últimos años, los RCG han pasado de reunirse una única vez al año a trabajar de forma constante durante los doce meses a través de subgrupos que se centran en temáticas concretas: muestreo de pesca comercial, PETs, pesca recreativa, base de datos regional, etc.

“Esta coordinación regional es fundamental para que los grupos de evaluación de los stocks reciban los datos de la forma más eficiente posible. Se trata de acordar unos estándares comunes en la recogida y el análisis de la información para aumentar la calidad de los datos y, por tanto, mejorar el proceso el proceso de gestión pesquera y el consejo científico”, explica Lucía Zarauz, experta en gestión pesquera sostenible de AZTI.

Difusión y coordinación
Dar mayor visibilidad y poner en valor el trabajo de estos grupos es esencial para que los actores del sector conozcan todo el proceso que garantiza la sostenibilidad de su actividad y de los recursos del mar. Por ello, a través del proyecto SECWEB que dio comienzo en enero de 2021 y finalizará en diciembre de 2022, se está trabajando para facilitar a la industria y la sociedad toda la información alrededor de estos grupos de cooperación.

Además de poner en marcha diferentes herramientas para la proyección y difusión de la actividad de estos grupos regionales, como una página web o una identidad visual, otro objetivo del proyecto SECWEB ha sido establecer un plan de trabajo para la coordinación y la ejecución de las labores administrativas.
Para ello, se ha desarrollado un secretariado que permita dar apoyo a los agentes involucrados en cada RCG en estas tareas a largo plazo, visibilizando cómo una estructura interna puede contribuir a facilitar el trabajo de estos grupos y hacerlo más visible para sus stakeholders.

Financiado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero, el proyecto SECWEB cuenta con la participación del centro tecnológico AZTI, la fundación CETMAR, el instituto belga ILVO, la Agencia Ejecutiva de Pesca y Acuicultura (EAFA) y el centro de investigación holandés WMR.

Etiquetas: Pescapesca industrialpesqueríassector pesquero

Relacionado Publicaciones

Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta
Actualidad

Armadores Industriales insisten en ampliar a 30% la cuota de juveniles en la pesca de anchoveta

05/11/2023
Fenómeno El Niño 2023: conoce los pescados y mariscos que estarán disponibles estos meses
Actualidad

Fenómeno El Niño 2023: conoce los pescados y mariscos que estarán disponibles estos meses

01/11/2023
Ejecutivo amplía plazo para incorporar sistema de control satelital en flota en proceso de formalización
Actualidad

Ejecutivo amplía plazo para incorporar sistema de control satelital en flota en proceso de formalización

27/10/2023
Segunda temporada de pesca permitirá activar compras a proveedores por S/ 1.349 millones, según la SNP
Actualidad

Segunda temporada de pesca permitirá activar compras a proveedores por S/ 1.349 millones, según la SNP

25/10/2023
Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX
Actualidad

Envíos de pesca para consumo humano directo se incrementaron 21.8%, reportó ADEX

18/10/2023
Confirmado: pesca exploratoria de anchoveta comenzará desde este sábado 21 de octubre
Actualidad

Confirmado: pesca exploratoria de anchoveta comenzará desde este sábado 21 de octubre

18/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

Pucallpa: Ministerio de la Producción presentó nutritivo panetón elaborado a base de harina de paiche

06/12/2023
¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Orgullo nacional! Unesco declara al ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

06/12/2023
FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

FONDEPES presentó protocolos de corvina y dio a conocer interesantes resultados de la labor realizada

04/12/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers