PUBLICIDAD
jueves, 10 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hacia una industria de empaques sostenible

16 de febrero de 2022
en Actualidad
Hacia una industria de empaques sostenible

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

«La necesidad de avanzar hacia una industria de empaques sostenible es vital para crear una cadena de suministro global de alimentos más eficiente y segura», señala Antonio Dougnac, director de ventas de Sealed Air.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

Según datos de la Fundación Chile (FCH), en Chile se consumen aproximadamente 990.000 toneladas de plástico al año, de las cuales se reciclan 83.679 toneladas (8,5%). Para hacer frente a esta realidad, esta semana comenzó a regir la nueva ley de plásticos de un solo uso, una iniciativa que busca poner medidas a plásticos que tienen una vida útil efímera, pero que como desechos generan enormes cantidades de contaminación.

Pero no sólo se ha puesto el ojo en el plástico, sino en la industria de los envases y embalajes en general. De acuerdo con la declaración del Sistema Nacional de Declaración de Residuos (SINADER) de 2020 para el año 2019, en el país se generaron 19,7 millones de toneladas de residuos. El 55,6% proviene de la actividad industrial y el 40% es de origen municipal o domiciliario, con una valorización y reciclaje que alcanza un 21% (que se espera incrementar progresivamente con la implementación de metas de la Ley de Fomento al Reciclaje)

La necesidad de avanzar hacia una industria de empaques sostenible es vital para crear una cadena de suministro global de alimentos más eficiente y segura. El sector actualmente presenta oportunidades como la diversificación productiva y la agregación de valor, pero tiene como desafío impostergable enfrentar el cambio climático. Para eso, es importante un nuevo enfoque en las estrategias de negocio, para así facilitar el desarrollo de una industria sostenible.

Chile está tomando los compromisos que pide la ciencia. Uno de los cuatro ejes de la hoja de ruta del Ministerio del Medio Ambiente es precisamente la innovación circular, por eso es calificado uno de los países más ambiciosos para enfrentar el cambio climático, con cada vez mayor fabricación de envases más alineados con una implementación exitosa de las leyes de fomento al reciclaje. Hoy somos distintas empresas las que buscamos ser una solución al problema de la basura, particularmente en la industria de Alimentos y Retail.

El packaging sustentable da origen de manera responsable en todo su ciclo de vida, manufacturado con foco en energías renovables y pensado para ser reciclado de manera eficiente, proporcionando un recurso valioso para el planeta y las futuras generaciones.

Por: Antonio Dougnac, director de Ventas (Food) de Sealed Air.

Etiquetas: Chileindustrias de empaques

Relacionado Publicaciones

INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático
Actualidad

INFORME | NOAA anuncia la llegada de un nuevo fenómeno climático

14/03/2025
En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad
Actualidad

En el marco OROP-PS: Pescadores de Perú visitaron Valparaíso para conocer avances de la pesca artesanal de Chile y normativas que fortalecen la actividad

27/02/2025
Investigadores de Perú y Chile se reúnen para impulsar la colaboración científica para una gestión sostenible del stock compartido de anchoveta
Actualidad

Investigadores de Perú y Chile se reúnen para impulsar la colaboración científica para una gestión sostenible del stock compartido de anchoveta

29/01/2024
Chile: Presidente Boric presentó nueva ley general de pesca
Actualidad

Chile: Presidente Boric presentó nueva ley general de pesca

26/12/2023
Chile en alerta por la presencia de flota de 90 naves chinas que cruza sus aguas
Actualidad

Chile en alerta por la presencia de flota de 90 naves chinas que cruza sus aguas

14/12/2023
Líderes sindicales del sector acuícola analizaron el futuro de la industria
Actualidad

Líderes sindicales del sector acuícola analizaron el futuro de la industria

07/11/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers