PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: Imarpe evalúa bosques de macroalgas en bahía Independencia

20 de agosto de 2021
en Notas de Prensa
Ica: Imarpe evalúa bosques de macroalgas en bahía Independencia

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta actividad científica se lleva a cabo en el marco del proyecto KELPER “Estructura, conectividad y resiliencia en un ecosistema de algas explotado: hacia una gestión pesquera sostenible basada en el ecosistema”.

Te recomendamos

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

Investigadores del Instituto del Mar del Perú – Imarpe, llevaron a cabo del 31 de julio al 3 de agosto del 2021 la evaluación de macroalgas en la Bahía Independencia, región Ica, con el objetivo de conocer el estado biológico y ecológico del bosque formado por Lessonia trabeculata (Laminariales) en la zona.

La actividad se realizó en la pradera ubicada en la zona protegida de la Isla La Vieja en Bahía Independencia. Se contó con el apoyo de cinco buzos científicos y uno artesanal, quienes realizaron el registro de la densidad, condición reproductiva y morfometría de Lessonia trabeculata, censo de peces, caracterización de sustrato, registro de la biodiversidad asociada (invertebrados y macroalgas), además se colectó tejido de la referida alga para análisis genéticos.

Durante la evaluación se desarrollaron otras actividades como el registro de parámetros oceanográficos: temperatura del mar, transparencia, corrientes, intensidad de luz sobre el fondo, oxígeno, pH, y se colectaron muestras de agua para el análisis de nutrientes y salinidad, en diversas zonas de la Bahía Independencia donde habita la macroalga parda Lessonia trabeculata, entre los 5 y 20 m de profundidad.

La importancia de conocer la dinámica de los bosques de Lessonia trabeculata y su biodiversidad asociada en la Bahía Independencia es realizar predicciones sobre la salud, estabilidad y resiliencia de estos sistemas marinos costeros frente a perturbaciones como la extracción comercial y el cambio climático. Además, contribuirá a identificar indicadores de origen ecológico y conectividad con otras poblaciones, como aporte al conocimiento de la biodiversidad y en la formulación de futuros planes de conservación y estrategias de manejo de los recursos que dependen de la existencia y permanencia de los bosques de macroalgas.

Etiquetas: ImarpemacroalgasPerúPesca

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

04/07/2025
Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular
Notas de Prensa

Mipymes pesqueras y acuícolas fortalecen su sostenibilidad con charla sobre eficiencia energética y economía circular

03/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers