PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ica: Produce modernizará los desembarcaderos de Lagunillas y Tambo de Mora

28 de enero de 2025
en Notas de Prensa
Ica: Produce modernizará los desembarcaderos de Lagunillas y Tambo de Mora

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro Sergio González destacó la importancia de modernizar estas infraestructuras clave para dignificar la actividad de los pescadores artesanales y potenciar su impacto económico.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

El Ministerio de la Producción (Produce), modernizará los desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) de Lagunillas y Tambo de Mora en la región Ica, a fin de garantizar la seguridad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y la calidad de los productos pesqueros.

Para ello, se realizará el estudio de preinversión para el nuevo Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Tambo de Mora; y en el caso del DPA Lagunillas se trabajará en su modernización.

El ministro de la Producción, Sergio González, acompañado por la congresista Jenny López, realizó una visita técnica a los desembarcaderos pesqueros artesanales de Lagunillas y Tambo de Mora, ambos ubicados en la región Ica.

Durante su intervención, el ministro destacó la importancia de modernizar estas infraestructuras clave para dignificar la actividad de los pescadores artesanales y potenciar su impacto económico.

DPA Lagunillas

El ministro González anunció que su sector iniciará este año la modernización del DPA Lagunillas.

“Para el próximo año queremos inaugurar esta infraestructura en la temporada de verano. Este es un lugar maravilloso y la pesca artesanal es una actividad ancestral que merece el apoyo del Estado”, enfatizó.

El proyecto contempla una inversión inicial cercana al millón de soles, que incluye un expediente técnico avanzado con un valor de más de 800,000 soles. Sin embargo, se prevé realizar mejoras adicionales para garantizar un resultado de alta calidad.

En otro momento, el ministro González resaltó la creación de un programa crediticio diseñado para beneficiar a los pescadores artesanales de Lagunillas.

Este programa incluirá créditos accesibles de hasta 20,000 soles, destinados a la renovación de aparejos de pesca, motores fuera de borda y otras herramientas necesarias.

“Estamos impulsando un fondo rotatorio para otorgar créditos con tasas de interés bajas o nulas, donde los pagos realizados por los pescadores se reinvertirán en ellos mismos”, explicó González.

Del mismo modo, el ministro también subrayó la importancia de desarrollar la acuicultura, especialmente el cultivo de conchas de abanico, como una actividad complementaria a la pesca artesanal.

“Trabajaremos junto al gobierno regional y especialistas para establecer áreas de concesión y fortalecer las capacidades técnicas en la zona”, afirmó.

DPA Tambo de Mora

Posteriormente, el ministro de la Producción visitó el Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Tambo de Mora donde anunció que se realizará el estudio de preinversión, con la finalidad de promover la construcción de un desembarcadero nuevo, moderno y adecuado a las normas sanitarias, con infraestructura que incluya un espigón iluminado, áreas para tareas previas y zonas de conservación.

“Trabajaremos de manera coordinada entre el gobierno nacional, regional y local, el Congreso y los pescadores para lograr este objetivo”, puntualizó.

Etiquetas: desembarcaderosIcaProducesector pesquero

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers