PUBLICIDAD
martes, 17 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe realiza evaluación biológico-ambiental en zona marina costera de Ventanilla afectada por derrame de petróleo

20 de enero de 2022
en Notas de Prensa
Imarpe realiza evaluación biológico-ambiental en zona marina costera de Ventanilla afectada por derrame de petróleo

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los científicos realizaron un recorrido desde la punta de playa Cavero al norte hasta la playa Costa Azul al sur, para registrar aves y mamíferos, además de otros organismos que pudieran haber sido impactados.

Te recomendamos

Piura: Mujeres productoras de “El Ñuro” fueron capacitadas en educación financiera digital

Austral Group reconocida por el SSIndex por cuarto año consecutivo

Ejecutivo amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio de 2022

Un equipo científico multidisciplinario del Instituto del Mar del Perú – Imarpe, Organismo Técnico Especializado del Ministerio de la Producción realizó la evaluación biológico-ambiental en la zona marina costera de Ventanilla, el 18 y 19 de enero, con el objetivo de conocer los efectos del derrame de petróleo crudo en el ecosistema e identificar los daños sobre la fauna y flora, así como en la calidad acuática de la zona afectada en el litoral.

Los científicos realizaron un recorrido desde la punta de playa Cavero al norte hasta la playa Costa Azul al sur, para registrar aves y mamíferos, además de otros organismos que pudieran haber sido impactados. Ejemplares de chuitas y zarcillos fueron encontrados varados. Aves guaneras y especies como ostreros, gaviotas de Franklin fueron observadas en la zona, las cuales estaban en búsqueda de alimento el cual pudo haber estado contaminado.

Se tomaron muestras de la comunidad epibentónica de intermareal rocoso y se realizó una evaluación por línea de playa para determinar zonas en las cuales se encontraron organismos afectados.

Por otra parte, se midió la temperatura, pH y oxígeno disuelto en las muestras de agua. Se tomaron muestras con las que se harán análisis de hidrocarburos, fracciones de hidrocarburos en agua y sedimentos, aceites y grasas, entre otros. Con el fin de registrar la dispersión espacial del crudo en la línea de playa, se realizaron vuelos de reconocimiento a 50, 100 y 250 metros con un drone.

En la playa arenosa se observó cubrimiento de petróleo en más del 50% de su extensión vertical, incluyendo los niveles superiores e inferiores. El impacto del hidrocarburo fue registrado en especies de invertebrados de este hábitat como el “muy muy” Emerita analoga y el “cangrejo carretero” Ocypode gaudichaudii, los cuales fueron observados muertos o cubiertos de petróleo.

En las áreas rocosas, igualmente se advirtió cubrimiento de petróleo en toda su amplitud vertical (zonas supralitoral, mediolitoral e infralitoral), especialmente en las orillas de escasa pendiente ubicadas en la zona norte. El petróleo, acarreado por el oleaje, formó una espesa capa que cubrió el sustrato y la biota residente. En áreas rocosas más protegidas, se registró menor acumulación de petróleo; sin embargo, los organismos observados estuvieron cubiertos en diferente medida por capas finas a moderadas del hidrocarburo.

Imarpe identificó daños en la calidad del hábitat marino que afectarían en la salud del ecosistema y sus componentes a corto y largo plazo, con posibles alteraciones a procesos biológicos naturales. Ante este escenario, estará monitoreando la zona afectada durante todo el proceso de recuperación.

Etiquetas: derrame de petróleoImarpeProduceVentanilla

Relacionado Publicaciones

En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022
Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro
Actualidad

Ministerio de la Producción brinda precisiones sobre temporada de pesca de anchoveta en zona norte-centro

04/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022
Imarpe: Crucero científico evaluó el recurso anchoveta y otros pelágicos del ecosistema marino peruano
Notas de Prensa

Imarpe: Crucero científico evaluó el recurso anchoveta y otros pelágicos del ecosistema marino peruano

20/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers