PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 19 de agosto, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe realizará monitoreo bio- oceanográfico en la zona norte del litoral peruano frente a Paita y Chicama

17 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Imarpe realizará monitoreo bio- oceanográfico en la zona norte del litoral peruano frente a Paita y Chicama

(Foto: Imarpe)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La información contribuirá además al diagnóstico del impacto del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.

Te recomendamos

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Produce presenta proyectos de innovación en pesca y acuicultura de Cusco, Apurímac y Madre de Dios

Produce precisa que la reducción de multas se enfoca en pescadores artesanales y de menor escala

El Instituto del Mar del Perú – Imarpe, Organismo Técnico Especializado del Ministerio de la Producción, llevará a cabo del 14 al 21 de febrero el monitoreo bio-oceanográfico en litoral frente a Paita y Chicama, asimismo, recolectará información en estaciones seleccionadas entre la Pampilla y Huacho, que contribuirán en el diagnóstico del impacto del derrame de petróleo en el mar frente a Ventanilla el pasado 15 de enero.

Este monitoreo, se realizará a bordo del BIC “Luis Flores Portugal”, el cual zarpó el lunes 14 de febrero del puerto del Callao llevando a bordo investigadores y técnicos del Imarpe.

Durante la primera etapa se realizará la recolecta de información oceanográfica y muestras de agua, sedimento y bentos entre a la Pampilla y Huacho, en una línea paralela al perfil de costa aproximadamente a la 5 milla náutica, en la zona impactada por el derrame de petróleo. Información que contribuirá en el diagnóstico del impacto del derrame de petróleo.

Durante la segunda etapa se realizará el Monitoreo bio-oceanográfico en la zona norte frente a Paita y Chicama, dentro de las 100 millas náuticas. Se registrará información a fin de caracterizar las condiciones ambientales desde la costa hasta las 100 millas náuticas y en la columna de agua desde la superficie hasta los 500 metros de profundidad.

El objetivo principal, es conocer las condiciones bio-oceanográficas, para ello se evaluarán las condiciones físicas, químicas y biológicas del medio marino, se analizarán las corrientes marinas, las masas de agua y el comportamiento del viento. Asimismo, se analizará la productividad del mar, se identificarán indicadores biológicos asociados al plancton, el ictioplancton y bentos. Finalmente, el análisis de trazas de metales, hidrocarburos de petróleo en agua de mar y en sedimento marino contribuirán en la cuantificación del impacto del derrame de petróleo.

Cabe destacar, que estas investigaciones sobre la variabilidad del mar peruano, permite mejorar la capacidad de predicción de los impactos asociados al ciclo El Niño Oscilación Sur (ENOS) y al cambio climático.

Al término de la evaluación, el Imarpe integrará la información recopilada en las distintas actividades realizadas a bordo y concluirá con el informe técnico final con los resultados y recomendaciones que será alcanzado al Ministerio de la Producción y diversas instituciones para la adopción de las medidas pertinentes.

Etiquetas: Chicamaderrame de petróleoImarpePaitaVentanilla

Relacionado Publicaciones

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca
Actualidad

Puno: Barcos de investigación determinarán cantidad de recursos pesqueros en el lago Titicaca

14/08/2022
PERÚ: Con P de Pesca
Actualidad

PERÚ: Con P de Pesca

31/07/2022
Imarpe reporta varamiento de Ballena Bryde en playa de Chancay
Notas de Prensa

Imarpe reporta varamiento de Ballena Bryde en playa de Chancay

22/07/2022
Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo
Actualidad

Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo

19/07/2022
Derrame de petróleo en Ventanilla: a seis meses del desastre ecológico pescadores aún no pueden trabajar en el mar
Actualidad

Derrame de petróleo en Ventanilla: a seis meses del desastre ecológico pescadores aún no pueden trabajar en el mar

14/07/2022
Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao
Actualidad

Imarpe: 1.54 millones de toneladas de anchoveta se pescaron en Chimbote, Pisco y Callao

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

INEI: Pesca creció 15.07% gracias a una mayor captura de anchoveta

17/08/2022
Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

Piura: Capacitarán gratuitamente a productores acuícolas en certificación para exportación de concha de abanico

17/08/2022
Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

Puno: Crucero navega lago Titicaca para evaluar cantidad de biomasa de recursos pesqueros

17/08/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers