PUBLICIDAD
miércoles, 18 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Imarpe reporta proliferación de medusas en La Punta, Callao

18 de mayo de 2021
en Actualidad
Imarpe reporta proliferación de medusas en La Punta, Callao

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta proliferación estaría asociada a vientos provenientes del norte que habrían generado un cambio en la dirección de las corrientes, desplazándola hacia la referida zona.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) reportó la proliferación de medusas de la especie Chrysaora plocamia, durante el 15 y 16 de mayo último, en la zona de fondeo de embarcaciones menores en La Punta, en el Callao.

La institución explicó que esta proliferación estaría asociada a vientos provenientes del norte que habrían generado un cambio en la dirección de las corrientes, desplazándola hacia la referida zona.

Igualmente, a aguas de las descargas del río Rímac y de colectores, resultando en condiciones de baja salinidad y bajas concentraciones de oxígeno, así como alta densidad de material en suspensión en la columna de agua, debido a la remoción del sedimento del fondo.

Adicionalmente, en los últimos días se ha registrado un fuerte oleaje, lo que podría haber influenciado en la concentración de estas proliferaciones en zonas costeras.

Este tipo de eventos suele presentarse durante el periodo de máxima ocurrencia de las medusas en la zona pelágica que es en verano, o al término de su periodo reproductivo que es al final del otoño, cuando se debilitan y mueren produciendo grandes proliferaciones.

Imarpe señaló que los cambios en la dirección de los vientos pueden acumular grandes masas de medusas al final de su periodo reproductivo y acumularlas en zonas con geografía protegida como son las ensenadas y bahías, tal como ocurrió este fin de semana en La Punta.

Eventos similares se han registrado anteriormente en Ancón y en la bahía Independencia; asimismo en playa Atenas en los últimos días.

La Chrysaora plocamia es una medusa grande que puede llegar a tener hasta casi un metro de diámetro de campana, con una alta variabilidad cromática, presentando colores amarillentos, rojizos, púrpuras, marrones, ocres y blanquecinos.

Es típica de las aguas frías de la corriente de Humboldt y se distribuye desde la bahía de Sechura, en el norte, hasta la frontera con Chile, en el sur.

Las proliferaciones de especies nativas de medusas han sido documentadas desde hace más de 25 años, lo que contribuye a la percepción de un incremento en sus poblaciones, siendo sus posibles gatilladores: la eutrofización, translocaciones accidentales, incremento de estructuras artificiales en ambientes costeros y calentamiento global.

Su incremento poblacional puede tener impactos negativos, al interferir con la economía de las ciudades costeras debido a varios factores: a las altas capturas incidentales en las redes de pesca, al taponamiento de las tomas de agua de las bombas de la industria energética y plantas desalinizadoras o impidiendo que los turistas lleguen a las playas por temor a las picaduras de algunas especies de medusas.

En cuanto a su beneficio, podría establecerse una pesquería de medusas para asistir la demanda asiática o abrir nuevos mercados.

FUENTE: Andina

Etiquetas: CallaoImarpeLa PuntaMedusas

Relacionado Publicaciones

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE
Uncategorized

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce autorizó pesca de concha de abanico con fines acuícolas frente a litoral del Callao
Actualidad

Produce autorizó pesca de concha de abanico con fines acuícolas frente a litoral del Callao

18/02/2025
Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano
Notas de Prensa

Imarpe llevará a cabo la prospección de la anchoveta en el mar peruano

14/01/2025
Imarpe evalúa recurso calamar gigante en la zona centro del litoral peruano
Notas de Prensa

Imarpe evalúa recurso calamar gigante en la zona centro del litoral peruano

17/12/2024
Anchoveta | «Perú podría pescar hasta 3 millones de toneladas»
Actualidad

Anchoveta | «Perú podría pescar hasta 3 millones de toneladas»

15/10/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers