PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía

25 de julio de 2022
en Actualidad
Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En encuentro “Ciencia y Tecnología 2022”, científicos del IIAP exponen sobre conservación de dicho ecosistema.

Te recomendamos

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Chile: 30 profesionales peruanos realizan curso de pesca y acuicultura en la UCN Coquimbo

Científicos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realizan un estudio que tiene como objetivo encontrar soluciones ante el hallazgo de microplásticos en los peces de la Amazonía peruana, destacó el Ministerio del Ambiente (Minam).

Los investigadores del IIAP expusieron ayer los avances de su trabajo en el encuentro científico internacional Ciencia y Tecnología 2022, que organiza el Minam, durante la jornada que tuvo como eje central la conservación de la biodiversidad de la Amazonia peruana.

El especialista en recursos hídricos, Werner Chota, presentó el estudio «Gestión de residuos sólidos y microplásticos en la Amazonía». Al respecto, comentó que entre los peces contaminados con dicho material están las especies: palometa, boquichico y llambina. Añadió que el problema de la mala disposición de los residuos sólidos está «tanto en las calles como en nuestra fauna hídrica”.

El científico precisó que se realizan estudios sobre el efecto del poliestireno (polímero con el que se elabora el plástico) en larvas de peces, para conocer sus consecuencias y posteriormente plantear estrategias de remediación. Por su parte, el especialista Pedro Pérez destacó que, luego de diversos análisis de campo, se ha comprobado que la caza sostenible ayuda a conservar los ecosistemas, contribuye a disminuir la anemia y favorece la economía familiar.

A su turno, Carmen García, presidenta del IIAP, expuso sobre los «Inventarios masivos de la biodiversidad biológica en la Amazonía». La científica señaló que nuestra selva es atacada por la contaminación y uso irresponsable de los recursos. “Por ello, son necesarios los monitoreos mediante herramientas moleculares (metabarcoding y ADN ambiental), lo que permitirá un mejor manejo y conservación de la biodiversidad”, acotó.

Al cierre de dicha jornada científica, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, señaló la necesidad de realizar cada año este tipo de encuentros científicos. “Debemos plantearnos el desafío de convertir al Perú en el más grande centro de investigaciones del mundo”, subrayó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Amazonía PeruanamicroplásticosMinamMinisterio del Ambiente

Relacionado Publicaciones

Derrame de petróleo: Ministerio del Ambiente impulsará atención a pescadores afectados de Huacho
Actualidad

Derrame de petróleo: Ministerio del Ambiente impulsará atención a pescadores afectados de Huacho

28/09/2022
Pamolsa recibe sello de reconocimiento “Perú limpio”
Notas de Prensa

Pamolsa recibe sello de reconocimiento “Perú limpio”

20/07/2022
Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo
Actualidad

Ministerio del Ambiente: todavía hay contaminación por hidrocarburo en playas dañadas por derrame de petróleo

19/07/2022
BAP Carrasco hará estudios científicos en la reserva nacional Dorsal de Nasca
Actualidad

BAP Carrasco hará estudios científicos en la reserva nacional Dorsal de Nasca

28/12/2021
Loreto: hallan por primera vez microplásticos en organismo de peces de la Amazonía
Actualidad

Loreto: hallan por primera vez microplásticos en organismo de peces de la Amazonía

25/11/2021
Loreto: Comunidad nativa de Yanayacu elabora chorizos y hamburguesas de paiche
Notas de Prensa

Loreto: Comunidad nativa de Yanayacu elabora chorizos y hamburguesas de paiche

07/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers