PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pamolsa recibe sello de reconocimiento “Perú limpio”

20 de julio de 2022
en Notas de Prensa
Pamolsa recibe sello de reconocimiento “Perú limpio”

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este premio es otorgado por el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de la Producción (Produce) por el cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL).

Te recomendamos

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

FRIZONIA firma contrato con COTECMAR para el diseño y suministro de equipos HVAC del buque POC para la ARC

Pamolsa, empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de empaques en Perú obtuvo el reconocimiento “Perú Limpio” otorgado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de la Producción (PRODUCE) por el cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL), gracias a las acciones desarrolladas por la empresa orientadas a la eficiencia en el uso de materiales en sus procesos de fabricación, a la incorporación de material reciclado posconsumo, a fin de minimizar y valorizar los residuos sólidos y al desarrollo de acciones para impulsar la economía circular.

“Recibimos este reconocimiento “Perú Limpio” en función al cumplimiento de las metas del Acuerdo de Producción Limpia que firmamos a fines del 2019 con el MINAM y PRODUCE, donde nos comprometimos voluntariamente a lograr los objetivos trazados en función al desarrollo de una economía circular para el país. De esta manera nos posicionamos como líderes en el sector de empaques para alimentos al ser la primera empresa en el sector en recibir este reconocimiento y la tercera a nivel nacional”, sostuvo Enrique Sarco, director de Responsabilidad Social Empresarial de Pamolsa.

El acto protocolar contó con la presencia de los representantes del Ministerio de Ambiente (MINAM) Walter Alzamora López, director de Evaluación Ambiental y Autorizaciones en Residuos Sólidos; Yamile Yaranga Hernández, directora de Educación y Ciudadanía Ambiental; Adriana Ghersi Burga, especialista en Gestión de Residuos Solidos; y los representantes de Pamolsa Enrique Sarco, director de Responsabilidad Social Empresarial; Juan Carlos Arias, jefe de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

Cabe destacar que, entre los objetivos cubiertos por Pamolsa están: la incorporación de 40% de material reciclado posconsumo en la línea de productos PET; el reaprovechamiento del 100% de los residuos sólidos post industriales de la línea de polipapel y cartón, el desarrollo de un nuevo portafolio de productos ecoamigables bajo las marcas Bioform y PET Plus y la firma de convenios con Municipalidades y asociaciones para la promoción del reciclaje de plásticos y la realización de proyectos de educación ambiental.

DATOS:

• En el 2019 Pamolsa, suscribió por primera vez el Acuerdo de Producción Limpia en conjunto con el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de la Producción (Produce), en el marco del “II Foro Internacional de Economía Circular”.

• Pamolsa, fue la primera empresa de empaques para la industria alimentaria en firmar el APL en nuestro país y desde la fecha viene desarrollando acciones para reducir, reutilizar y reciclar materiales de sus empaques, con la finalidad de contribuir con el planeta e impulsar una economía circular productiva y sostenible para el país.

• El MINAM y PRODUCE fomentan la suscripción de los Acuerdos de Producción Limpia con empresas del sector industrial, pesqueras, servicios ambientales, entre otros para mejorar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos naturales, minimizar la generación de residuos e impulsar su respectiva valorización.

Etiquetas: MinamProduce

Relacionado Publicaciones

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos
Notas de Prensa

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15/03/2023
Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023
Actualidad

Produce: Desembarques pesqueros crecieron más de 135 % en enero 2023

06/03/2023
Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Actualidad

Ministerio de la Producción donó más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados

27/02/2023
Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos
Actualidad

Produce: Perú potenciará cadena productiva de pesca artesanal modernizando desembarcaderos

23/02/2023
Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José
Actualidad

Lambayeque: invertirán S/ 2,79 millones en infraestructura para pescadores de San José

20/02/2023
Bono Pescador: conoce todo lo que debes saber sobre ese subsidio
Actualidad

Bono Pescador: conoce todo lo que debes saber sobre ese subsidio

06/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

Pescadores artesanales demandan al Estado no abandonar cuencas contaminadas

16/03/2023
Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

Plantean que trabajadores del sector pesca accedan a una jubilación anticipada

16/03/2023
Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI celebra acuerdo de biodiversidad en alta mar

16/03/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers