PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ITP presentó nuevo sistema de refrigeración a favor del sector pesquero con inversión superior a los S/ 2 millones

25 de agosto de 2021
en Notas de Prensa
ITP presentó nuevo sistema de refrigeración a favor del sector pesquero con inversión superior a los  S/ 2 millones

(Foto: ITP)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Equipamiento de alta tecnología se ubica en las instalaciones del CITEpesquero Callao. Exhibición contó la participación del titular de la Producción y Director Ejecutivo del ITP.

Te recomendamos

Expofrío presentó su Comité integrado por personalidades de la industria de la climatización

Astillero TASA celebró la botadura de Modesto 8 de la pesquera Niroci

Garware robustece sus equipos internacionales en Noruega, Chile y España

Con un valor superior a los dos millones 489 mil soles, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) órgano adscrito el Ministerio de la Producción (Produce), presentó su nuevo Sistema de Refrigeración de la Planta de Congelados a favor del sector pesquero, el cual se ubica en el CITEpesquero Callao de Ventanilla.

Así se informó, durante la visita del ministro de la Producción, Yván Quispe, quien junto al Director Ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez, recorrieron las instalaciones del CITE para conocer in situ el soporte técnico y productivo que se brinda a los emprendedores del rubro, quienes buscan elaborar productos innovadores para mercados exigentes.

La nueva Planta de Congelados, tiene capacidad para procesar hasta 2 toneladas de insumos marinos por día y cuenta con habilitación sanitaria emitida por el SANIPES para procesar productos comercializables en todo el territorio nacional.

En esta planta se brinda valor agregado a las mermas de otros procesos productivos para generar productos con alta demanda y ventajas competitivas. Así, se impulsa la innovación productiva en busca de la expansión comercial.

Gracias a este moderno sistema, se elimina el riesgo de daños ambientales, cumpliendo de esta manera con las normativas vigentes y anulando cualquier riesgo de fuga de refrigerante.

Durante el recorrido, ambas autoridades visitaron también el Horno Ahumador AFOS, instalado en la Planta de Curados, el cual se adquirió con una inversión superior a los 985 mil soles.

Este moderno equipo, permite precisar y estandarizar los parámetros de producción, identificando la culminación de cada etapa en el proceso, por lo que se obtiene productos más uniformes para el cliente.

El pescado ahumado, en muchas regiones del Perú se realiza de manera artesanal para consumo local, por lo que la implementación de este nuevo equipo, permitirá brindar nuevos horizontes a pescadores, acuicultores y/o empresas que deseen mejorar de manera tecnológica y sostenida un producto de alta calidad.

Esta tecnología permitirá realizar investigaciones en la mejora de pescados ahumados, con el objetivo de brindar variedad a los clientes que soliciten los servicios del CITE.

Etiquetas: Instituto Tecnológico de la ProducciónITPMinisterio de la ProducciónPerúProduce

Relacionado Publicaciones

Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial
Actualidad

Concha de abanico: Perú tiene grandes chances de convertirse en el segundo exportador mundial

20/04/2023
Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos
Actualidad

Pescadores artesanales denuncian que Produce reduciría controles para el ingreso de barcos chinos

11/04/2023
«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Peruanos apuestan por innovación acuícola

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers