PUBLICIDAD
sábado, 14 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

15 de marzo de 2023
en Notas de Prensa
Jóvenes crean gomitas fortificadas con macroalgas para reforzar el sistema inmune de niños y adultos

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Investigación fue cofinanciada por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa) del Ministerio de la Producción.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Gomitas de diferentes sabores y fortificadas con magroalgas extraídas de las playas de Pimentel y Pisco son el innovador producto vitamínico creado por jóvenes ingenieros pesqueros que busca, a través de un precio justo, incrementar el consumo de algas en el país.

En sus diferentes presentaciones como multivitamínicas y reforzadas con vitamina C, las gomitas de Dr. Food, como registraron la marca, ofrecen entre sus beneficios reforzar el sistema inmune de adultos y pequeños aprovechando las propiedades nutricionales del agar agar, polisacárido proveniente del alga roja.

“Tenemos gomitas para el sistema inmune que tienen vitamina D, C y zinc. También tenemos gomitas solo con vitamina C y gomitas multivitamínicas con vitamina A, B, C y D”, comentó Daniel Rojas, líder de la investigación.

Se destaca, además, de su sabor agradable que no hace evidenciar su procedencia, la diferencia de este producto sobre las otras opciones similares del mercado, que cuestan el doble.

“Las gomitas que hoy en día hay en el mercado usan como base gelatina de uso animal, nosotros usamos como base algas rojas. Esta alga tiene la particularidad de ofrecernos reforzar el sistema inmune, también ayuda contra el colesterol, ya que tiene omega 3 y contribuye en la limpieza de metales pesados”, afirma Rojas.

Esta investigación, que trabaja con comunidades de pescadores de Pimentel y Pisco, está valorizada en S/214,800.00 y recibió S/168,800.00 como cofinanciamiento por parte del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (Pnipa) del Ministerio de la Producción.

Las gomitas ya están en el mercado y se venden mediante Delivery a cualquier parte del país. Asimismo, ya se iniciaron las negociaciones para distribuirlas en reconocidas cadenas de farmacias locales.

Etiquetas: PNIPAProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025
Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca
Actualidad

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

24/03/2025
Produce estableció límite de captura de recurso pota
Actualidad

Produce estableció límite de captura de recurso pota

24/03/2025
PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla
Notas de Prensa

PRODUCE: FONDEPES y GORE PIURA firman convenio para el otorgamiento y disponibilidad del terreno para el DPA de La Islilla

20/03/2025
Produce lanza créditos para acuicultores y pescadores afectados por las lluvias en Apurímac
Notas de Prensa

Produce lanza créditos para acuicultores y pescadores afectados por las lluvias en Apurímac

17/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

Sanipes y Municipalidad de Chancay se unen para optimizar el comercio de productos hidrobiológicos

05/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers