PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Se desarrolló con gran éxito la 1° Ruta Productiva e Innovadora de Paiche y Gamitana

21 de febrero de 2022
en Notas de Prensa
Loreto: Se desarrolló con gran éxito la 1° Ruta Productiva e Innovadora de Paiche y Gamitana

(Foto: Difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El evento buscó contribuir con la economía regional, incentivando a la innovación gastronómica a base de pescados amazónicos y fomentar el turismo vivencial como una actividad socialmente amigable con el medio ambiente.

Te recomendamos

PRODUCE otorga más de S/ 25 millones en créditos a maricultores de Sechura para impulsar el cultivo de conchas de abanico

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

FONDEPES capacitó a pescadores artesanales de Ventanilla y Chancay en reparación de redes de pesca y manipulación de recursos pesqueros

Con el objetivo de involucrar y conectar a los mayores representantes acuícolas, productores de alevines y carne de paiche y gamitana con los representantes del canal HORECA, se desarrolló la “1° ruta productiva e innovadora de paiche y gamitana” en la región Loreto.

El evento organizado por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), en alianza estratégica con el CITEproductivo Maynas del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto (Dircetura), permitió a los asistentes intercambiar experiencias sobre aspectos productivos, desarrollo tecnológico, innovación y comercialización de ambos recursos.

El evento que tuvo una duración de tres días (9 al 11 de febrero), buscó contribuir con la economía regional, incentivando a la innovación gastronómica a base de pescados amazónicos y fomentar el turismo vivencial como una actividad socialmente amigable con el medio ambiente.

Durante el primer día y como parte del trabajo articulado, se realizó la visita a dos unidades representativas de producción de paiche y gamitana, que se encuentran en la carretera Iquitos-Nauta.

El jueves 10 del presente mes, los participantes (acuicultores y representantes del canal HORECA), procedieron a visitar a un productor de paiche donde conocieron de cerca la crianza de esta especie desde el alevinaje hasta la madures del pez. Finalmente, recorrieron las instalaciones del CITEproductivo para conocer insitu sobre los servicios y asistencia técnica que brindan al sector pesquero y acuícola de la región.

Asimismo el viernes 11, se contó con la participación de la directora del CITEproductivo Maynas, Rocio Orbe, quien durante su elocución informó sobre la importancia de brindar el valor agregado a los pescados amazónicos.

Durante el cierre del evento se exhibieron platillos innovadores tales como: Tacu tacu a la loretana con patarashca, Escabeche de paiche, Brocheta con nuggets y chorizo de paiche, Parihuela de paiche con cristales de tapioca, Leche de tigre con cocona.

Además Camu camu, Ají dulce, Gamitana horneada rellena con mandioca y especies amazónicas acompañados de yuquitas y cremas de cocona y ají charapita. Refrescantes naturales (cocona, naranja y toronja), Strudel de paiche a lo macho y Costillas de gamitana a la BBQ.

Etiquetas: gamitanaITPLoretoMaynaspaiche

Relacionado Publicaciones

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025
Innovación amazónica en Loreto: elaboran novedosos productos derivados de paiche silvestre
Notas de Prensa

Innovación amazónica en Loreto: elaboran novedosos productos derivados de paiche silvestre

18/03/2025
CITEpesquero Piura promueve cadena de valor del paiche ante creciente demanda del recurso
Notas de Prensa

CITEpesquero Piura promueve cadena de valor del paiche ante creciente demanda del recurso

02/07/2024
Productores serán capacitados gratuitamente en cultivo y proceso del paiche
Notas de Prensa

Productores serán capacitados gratuitamente en cultivo y proceso del paiche

20/06/2024
El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional
Actualidad

El paiche, uno de los pescados más grandes, alista su salida al mercado internacional

24/04/2023
Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua
Actualidad

Loreto: PetroTal promueve proyectos de innovación pesquera en Puinahua

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers