PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
sábado, 4 de febrero, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marina de Guerra construirá patrulleros oceánicos para combatir la pesca ilegal

08 de octubre de 2020
en Actualidad
Marina de Guerra construirá patrulleros oceánicos para combatir la pesca ilegal

Imagen referencial de la incautación de nave china por pesca ilegal de 9 toneladas de pota. (Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El presidente Martín Vizcarra dijo que también se enfrentará el tráfico de drogas, de personas, de armas, contrabandos, robos, entre otros delitos.

Te recomendamos

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

La Marina de Guerra del Perú se construirá dos patrulleros oceánicos para frenar las diversas actividades ilegales que puedan ocurrir en el mar peruano, así se anunció el presidente Martín Vizcarra. «Si no cuidamos el mar tendremos serias debilidades que permitirán actividades ilícitas como la pesca ilegal, el tráfico de drogas, de personas, de armas, contrabandos, robos, entre otros delitos”, declaró el mandatario.

“Por ello, asumimos el compromiso de iniciar en mi Gobierno junto a la Marina de Guerra el gran proyecto de construir dos patrulleras oceánicas con todas las capacidades operaciones necesarias para enfrentar a los depredadores del mar, que pueden atentar no solo con nuestro ecosistema, también con nuestros intereses como país. Esto constituirá un hito favorable en nuestra historia”, agregó.

En ese sentido, aseguró más seguridad para el territorio marítimo luego que semanas atrás la Marina de Guerra, mediante un comunicado, anunció la presencia de embarcaciones chinas ubicadas frente a la costa peruana. Se añadió que, “todas las embarcaciones se encontraban fuera del Dominio Marítimo peruano”.

Por otro lado, reconoció la gran labor que desarrollan cada día los miembros de la Marina de Guerra en el marco del estado de emergencia por el COVID-19.

“En circunstancias en que enfrentamos nuevos desafíos, no puedo dejar de reconocer el gran trabajo que realiza la Marina de Guerra, especialmente en las operaciones Tayta desarrolladas con las Fuerzas Armadas en las diferentes regiones del país, así como en el diseño de los respirados artificiales Samay que están permitiendo salvar vidas”, agregó.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: embarcaciones chinasMarina de Guerra del PerúMartín VizcarraPerúPescapesca ilegalpesca industrial

Relacionado Publicaciones

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma
Actualidad

Áncash: sujetos son intervenidos porque pescaban con explosivos en playas de Casma

15/01/2023
Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú
Actualidad

Gobierno evalúa creación de comisión ante aumento de pesca ilegal en Perú

10/01/2023
Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura
Actualidad

Arequipa: con S/ 4 millones financian 12 proyectos de investigación en pesca y acuicultura

06/12/2022
Ley 31622: ¿es verdad que la norma criminaliza a los pescadores artesanales?
Actualidad

Ley 31622: ¿es verdad que la norma criminaliza a los pescadores artesanales?

23/11/2022
La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050
Actualidad

La pesca y la acuicultura garantizarían la seguridad alimentaria del mundo al 2050

21/11/2022
Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Notas de Prensa

Pesca y acuicultura: Produce amplió hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo

15/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

Piura: inauguran ampliación y reforzamiento del muelle espigón del puerto de Paita

02/02/2023
Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

Fondepes otorgará crédito excepcional de S/ 5 millones a pescadores artesanales

02/02/2023
Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

Sanipes: China cancela medidas de control covid-19 para productos hidrobiológicos

01/02/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers