PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minam recibirá sugerencias en pro de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca

11 de marzo de 2021
en Actualidad
Minam recibirá sugerencias en pro de la creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca

Creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca será un hito trascendental y contribuirá a la conservación de nuestro ecosistema marítimo. (Foto: Inforegión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Tras la publicación de norma emitida por el Ministerio del Ambiente orientada a la creación de dicha área natural.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

El Ministerio del Ambiente (Minam), mediante la Resolución Ministerial n.° 041-2021-MINAM, dispuso la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece la Reserva Nacional Dorsal de Nasca, conjuntamente con la propuesta del expediente técnico, en el su portal web (www.gob.pe/1024-consultaspublicas-de-proyectos-normativos-minam), para recibir sugerencias de los interesados, por un plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la noma en el diario El Peruano.

Las opiniones y/o sugerencias sobre el citado proyecto deben ser remitidas por escrito al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), ubicado en calle Diecisiete 355, Urb. El Palomar, San Isidro, Lima; o escribiendo al correo electrónico: propuestadorsaldenasca@sernanp.gob.pe.

La creación de la Reserva Nacional Dorsal de Nasca (RNDN) será un hito trascendental y contribuirá a la conservación de nuestro ecosistema marítimo. Su implementación permitirá asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos profundos y el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros.

Beneficios

La RNDN será el área natural protegida (ANP) con mayor extensión del país, con una superficie de 62 392.0575 km2, y con más de 3000 metros de profundidad.

El área alberga alrededor de 60 especies de peces. En su parte superficial, transitan especies amenazadas y vulnerables como la tortuga cabezona y el albatros del Salvín. Esta propuesta de ANP será compatible con el aprovechamiento sostenible de los recursos hidrobiológicos.

Su protección será un hito respecto a la conservación de nuestro patrimonio natural, generando los siguientes beneficios:

– Protección de aproximadamente el 8 % de nuestra superficie marina, y con ello los recursos para las actuales y futuras generaciones.

– Oportunidades para investigar y ampliar el conocimiento sobre las especies y condiciones de vida en el fondo marino.

– Contribuirá a la sostenibilidad de la pesca.

Cabe precisar que con su creación no se privatizará dicho dominio marítimo. Asimismo, no se prohibirá la pesca en la zona superficial y tampoco se restringirá el acceso al área.

El Perú, a través del buque oceanográfico BAP Carrasco de la Marina de Guerra, cuenta con las capacidades para realizar investigación científica en las profundidades de la Dorsal de Nasca.

Al ser una prioridad para el Estado peruano, se trabaja de manera coordinada y multisectorial entre los ministerios del Ambiente, de la Producción y de Relaciones Exteriores, además del Sernanp, Imarpe, Dicapi e Hidronav, se informó a INFOREGIÓN.

FUENTE: Inforegión

Etiquetas: Dorsal de NazcaMinamMinisterio del AmbientePerú

Relacionado Publicaciones

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo
Actualidad

«En 20 años vamos a estar comiendo malaguas y estrellas de mar si no hacemos nada”, advierte biólogo

10/04/2023
Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano
Actualidad

Científicos identifican las especies de tiburones más capturadas en el litoral peruano

02/04/2023
Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador
Actualidad

Estados Unidos lanza alianza para combatir pesca ilegal en Perú y Ecuador

13/10/2022
Derrame de petróleo: Ministerio del Ambiente impulsará atención a pescadores afectados de Huacho
Actualidad

Derrame de petróleo: Ministerio del Ambiente impulsará atención a pescadores afectados de Huacho

28/09/2022
Visibilizando a los invisibles
Actualidad

Visibilizando a los invisibles

31/07/2022
Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía
Actualidad

Investigadores buscan soluciones ante hallazgo de microplásticos en peces de la Amazonía

25/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/pescayme/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Module/ModuleViewAbstract.php on line 598
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/pescayme/public_html/wp-includes/functions.php on line 4675