PUBLICIDAD
domingo, 13 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción autoriza al Imarpe ejecución de Operación Merluza XXXIII

21 de septiembre de 2021
en Actualidad
Ministerio de la Producción autoriza al Imarpe ejecución de Operación Merluza XXXIII

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El objetivo es evaluar la evolución del proceso reproductivo de la merluza peruana. La operación permitirá monitorear la distribución y estructura por tallas de ese recurso en el área determinada.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe), la ejecución de la Operación Merluza XXXIII, del 5 al 8 de octubre próximo, cuyo objetivo es evaluar la evolución del proceso reproductivo de la merluza peruana (Merluccius gayi peruanus), en el área comprendida entre el límite norte del dominio marítimo peruano y Punta la Negra (06º00’S). Además, la operación permitirá monitorear la distribución y estructura por tallas del recurso merluza en el área determinada.

Mediante Resolución Ministerial Nº 00288-2021-Produce, publicada en la Edición Extraordinaria del Boletín Oficial de Normas Legales, se establece que el operativo contará con la participación de tres embarcaciones pesqueras titulares y una embarcación suplente que cuenten con permiso de pesca vigente y operen bajo el Régimen Provisional de Pesca del Recurso Merluza.

Según la norma, la actividad extractiva se desarrolla fuera de las cinco millas marinas de la línea de costa. Para ello, las embarcaciones se desplazarán desde los puertos de base, hacia la zona de operación asignada y viceversa y mantendrán rumbo y velocidad de navegación constante.

Asimismo, los armadores de las embarcaciones pesqueras que participen en la Operación Merluza XXXIII, están obligados a cumplir las indicaciones y disposiciones que dicte el Imarpe en el marco de dicha actividad de investigación, así como operar en el sector que designe el Imarpe para el desarrollo de sus actividades.

Los recursos hidrobiológicos extraídos en el marco de la Operación Merluza XXXIII podrán ser procesados en las plantas de procesamiento que cuenten con licencia de operación vigente para la elaboración de productos de consumo humano directo.

El Imarpe presentará al Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce un informe que contendrá los resultados obtenidos en la ejecución de la Operación Merluza XXXIII recomendando, de ser el caso, las medidas de manejo que resulten necesarias, de acuerdo con los indicadores de explotación del recurso.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ImarpeMinisterio de la ProducciónPerúProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

Brindarán cursos sobre trazabilidad, evaluación sensorial y economía circular para el sector pesquero y acuícola

10/07/2025
Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

Sanipes capacitó a más de mil operadores para fortalecer la inocuidad alimentaria en todo el país

10/07/2025
PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

PRODUCE financió a pescadores artesanales y acuicultores con créditos por más de S/11,3 millones durante el primer semestre del año

09/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers