PUBLICIDAD
miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción estableció en 500.000 toneladas el límite de captura de pota para el 2022

04 de abril de 2022
en Actualidad
Ministerio de la Producción estableció en 500.000 toneladas el límite de captura de pota para el 2022

La norma se publicó en la edición extraordinaria de El Peruano, con fecha 1 de abril de 2022. (Foto: Produce)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de la Producción puede suspender las actividades extractivas del calamar gigante por razones de conservación, previo informe del Imarpe.

Te recomendamos

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

En la pesca nada es eterno

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

El Ministerio de la Producción (Produce) fijó en 500.000 toneladas la cuota de captura del recurso calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) para el período del año 2022.

Esta cuota de captura puede ser modificada en función a la evolución de factores biológicos-pesqueros, ambientales y por disponibilidad del recurso, previo informe del Imarpe, precisa la Resolución Ministerial N.º 00120-2022-PRODUCE.

La norma se publicó en la edición extraordinaria de El Peruano, con fecha 1 de abril de 2022.

Esta agrega que Produce “concluye las actividades extractivas del recurso calamar gigante o pota cuando se alcance o se estime alcanzar la cuota establecida (para el año) o, en su defecto, las actividades extractivas concluirán el 31 de diciembre de 2022″.

Además, refiere que el Ministerio de la Producción puede suspender las actividades extractivas del calamar gigante “por razones de conservación, previo informe del Imarpe”.

FUENTE: La República

Etiquetas: Ministerio de la Producciónpesca de calamar gigantepotaProduce

Relacionado Publicaciones

En la pesca nada es eterno
Actualidad

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho
Actualidad

Imarpe ejecutará la Operación Eureka entre Punta Falsa y Huacho

08/05/2022
Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza
Actualidad

Instala mesa técnica para elaborar régimen especial para el aprovechamiento de la merluza

05/05/2022
Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco
Actualidad

Piura: Ministerio de la Producción invirtió cerca de S/ 39 millones en desembarcadero pesquero Cabo Blanco

02/05/2022
Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce
Notas de Prensa

Pescadores artesanales de Chimbote suspenden paro tras reunión con Produce

11/04/2022
Produce publicó proyecto para fortalecer el control de la pesca de anchoveta
Actualidad

Produce publicó proyecto para fortalecer el control de la pesca de anchoveta

07/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

Produce aprobó subvenciones para innovación en pesca y acuicultura por más de S/ 1 millón

12/05/2022
En la pesca nada es eterno

En la pesca nada es eterno

12/05/2022
Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

Piura: Sanipes realiza evaluación sanitaria de producción de conchas de abanico en Sechura

10/05/2022
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers