PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción impulsa formalización y consumo de pescado a escala nacional

20 de enero de 2022
en Actualidad
Ministerio de la Producción impulsa formalización y consumo de pescado a escala nacional

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministro Jorge Luis Prado destaca que su sector alcanzó una ejecución presupuestal de 95 % en el 2021. Pesca y acuicultura fueron donde más se invirtió.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

El ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, señaló hoy que su cartera impulsa la formalización de la pesca artesanal y las micro y pequeñas empresas (mypes), así como el consumo de pescado y el diálogo con resultados positivos.

“El gobierno del presidente Pedro Castillo, a través del Ministerio de la Producción, está comprometido con tres aspectos importantes. El primero es que más personas accedan al consumo del pescado, para lo cual estamos brindando apoyo y asesoramiento al pescador artesanal”, dijo.

“Segundo es la formalización del sector pesquero y también de las mypes para seguir apoyando la reactivación económica. Tercero es el diálogo con resultados positivos, porque mi gestión apuesta por la política de puertas abiertas”, agregó.

Jorge Luis Prado resaltó que el Ministerio de la Producción cerró el 2021 con una ejecución presupuestal de 95 %, siendo la pesca, la acuicultura y la reactivación económica de las mypes las principales actividades que contribuyeron a la mayor inversión del sector.

“Se destaca el desarrollo e impulso de proyectos fundamentales para reactivar la economía del país”, manifestó.

Pesca artesanal

Por otra parte, el ministro indicó que su gestión está trabajando en la formalización de la pesca artesanal y para ello se han aprobado algunos procedimientos administrativos estandarizados del sector, cuyo manejo es de competencia de los gobiernos regionales.

“Entre ellos se encuentra el otorgamiento de los permisos de pesca para operar las embarcaciones pesqueras artesanales. En este marco, a través del Servicio de Extensión Pesquera Artesanal (SEPA) se brinda asesoramiento y asistencia técnica a todos los pescadores artesanales para fortalecer el proceso de formalización”, señaló.

“Se espera que, en el primer semestre de este año, estemos completando la formalización de las embarcaciones pesqueras artesanales”, añadió.

FUENTE: Andina

Etiquetas: consumo de pescadoMinisterio de la ProducciónPesca artesanalProduce

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros
Notas de Prensa

FONDEPES capacita a pescadores artesanales del lago Titicaca en valor agregado de recursos pesqueros

25/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers