PUBLICIDAD
jueves, 19 de junio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción realizó más de 100 mil fiscalizaciones pesqueras entre enero y octubre

06 de noviembre de 2020
en Actualidad
Ministerio de la Producción realizó más de 100 mil fiscalizaciones pesqueras entre enero y octubre

Acciones de fiscalización pesquera impulsadas por el Ministerio de la Producción. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Esta acción permitió decomisar 6,229 toneladas de productos hidrobiológicos en 1,307 operativos.

Te recomendamos

Produce optimiza reglamento de inocuidad para pesca y acuicultura fortaleciendo la seguridad jurídica

El sector del plástico recuerda el papel estratégico del poliestireno expandido en los envases de pescado

Ministerio de la Producción anuncia “inversión histórica” en 2025 para pesca

Para combatir las actividades ilegales relacionadas con la extracción, procesamiento y comercialización de recursos hidrobiológicos, el Ministerio de la Producción (Produce) realizó 102,892 acciones de fiscalización entre enero y octubre de este año.

Esta acción permitió decomisar 6,229 toneladas de productos hidrobiológicos en 1,307 operativos realizados con la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Viceministerio de Pesca y Acuicultura, los ministerios de Defensa y del Interior, las fiscalías de Medio Ambiente, Aduanas, Sunat y los gobiernos regionales.

Por regiones

Las labores de fiscalización se realizaron en 16 regiones, informó Produce, al detallar que Piura (31,855), Áncash (27,161) y Callao (12,992) concentraron el 70% del total de estos operativos, realizados entre enero y octubre. La lista de fiscalizaciones incluye labores en Arequipa (6,195), Lima (5,703), La Libertad (5,511) e Ica (5024).

Entre tanto, la menor proporción se encuentra en Moquegua (3,111), Tacna (1,782), Lambayeque (1,326), Tumbes (1,105), Loreto (853), Puno (253), Ayacucho (8), Madre de dios (6) y Cajamarca (3).

En el período de análisis, el Ministerio de la Producción realizó también alrededor de 5,800 acciones de capacitación o sensibilización a escala nacional para reducir la actividad ilegal en el sector.

Recursos decomisados

Entre octubre y noviembre, Produce emitió dos resoluciones que contribuyeron a fortalecer las labores de supervisión relacionadas con el pesaje de los recursos hidrobiológicos anchoveta y anchoveta blanca, en plantas de procesamiento de productos pesqueros para consumo humano indirecto.

“Anteriormente, se emitió el Decreto Supremo para autorizar operaciones en puertos y astilleros peruanos de embarcaciones de bandera extranjera que realizan actividades pesqueras de recursos hidrobiológicos altamente migratorios, transzonales o transfronterizos en alta mar”, detalló el ministerio.

Al respecto, Produce realizó 20,022 fiscalizaciones a través de 211 operativos extendidos en 13 regiones. En el período de análisis, se logró decomisar 493 toneladas en Áncash, Callao, Lima, Piura, Tumbes, Lambayeque y la Libertad, entre otros.

Los recursos más decomisados fueron anchoveta, caballa, jurel, pejerrey, machete, merluza, conchas de abanico y caracol.

FUENTE: Andina

Etiquetas: acuiculturafiscalizaciones pesquerasMinisterio de la ProducciónPerúPescaProduce

Relacionado Publicaciones

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Uncategorized

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras
Uncategorized

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025
Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR
Uncategorized

Pluz Energía reafirma su solidez financiera con calificación AAA de Moody’s y PCR

30/05/2025
Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura
Uncategorized

Para fortalecer la seguridad alimentaria de casi 4 millones de consumidores Sanipes capacitó a más de 2300 agentes de pesca y acuicultura

20/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 600 LÍDERES GLOBALES EN AAPA LATAM 2025, EL FORO QUE DEFINIRÁ EL FUTURO LOGÍSTICO DEL CONTINENTE

13/06/2025
Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

Sanipes crea plataforma de consulta en línea de actas de fiscalización sanitaria fortaleciendo control a embarcaciones pesqueras

12/06/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers