PUBLICIDAD
miércoles, 16 de julio, 2025
Revista Pesca & Medio Ambiente
Advertisement
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Producción: un millón de conservas de pescado se vendieron hasta setiembre

23 de septiembre de 2021
en Actualidad
Ministerio de la Producción: un millón de conservas de pescado se vendieron hasta setiembre

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Colocaciones llegarían a 1.5 millones, lo que significará un incremento del 40 % este año.

Te recomendamos

¿Firmar sin consultar? El Tratado de Altamar genera dudas legítimas en Perú

Sanipes capacita a 100 conserveros en Chimbote para fortalecer inocuidad alimentaria

Más importaciones, pero ¿con poco valor agregado?: el lado B del boom que despertó el puerto de Chancay

En el marco del apoyo para la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes), el Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP) del Ministerio de la Producción (Produce) colocó, a septiembre de este año, más de un millón de conservas de pescado de diferentes presentaciones de especies marinas.

El titular del sector, Yvan Quispe, explicó que en el 2020 se comercializó alrededor de 1.2 millones de conservas, cifra que representó un incremento de 61.9% con relación al resultado del 2019.

Sin embargo, agregó que a septiembre del 2021 se promocionó más de un millón de conservas, logrando acercarse a la cifra alcanzada en el 2020.

“Debido a este avance, tenemos previsto colocar más de 1.5 millones de latas de conservas en todo el país, lo que representaría un crecimiento de 40% con relación al año pasado”, sostuvo Quispe.

Conservas Peruanas en tu Mesa

Asimismo, el titular del Produce comentó que la estrategia Conservas Peruanas en tu Mesa permitió inyectar más de tres millones 257,000 soles a las mypes conserveras mediante las diferentes plataformas comerciales.

El Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional A Comer Pescado, Fabián Puente, asevero que, con esta iniciativa, se logró impulsar el consumo humano directo de productos hidrobiológicos y también los ingresos económicos de las micro y pequeñas empresas.

La estrategia Conservas Peruanas en tu Mesa impulsa, además, la capacitación técnica de las mypes conserveras para que puedan insertarse a nuevos mercados nacionales.

Asimismo, el Programa A Comer Pescado, a través de sus plataformas comerciales, pone a disposición conservas en diferentes presentaciones para la población, cuyas ventas han alcanzado atún (340,448 latas), anchoveta (280,831 latas), caballa (170,940 latas), bonito (161,565 latas), jurel (51,344 latas), sardina (27,409 latas) y trucha (8,098 latas).

FUENTE: Andina

Etiquetas: conservas de pescadoMinisterio de la ProducciónPerúProduceYván Quispe

Relacionado Publicaciones

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial
Notas de Prensa

PRODUCE amplía los servicios del CITEpesquero Piura a las cadenas productivas acuícola y agroindustrial

08/07/2025
PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa
Notas de Prensa

PRODUCE brindará asistencia técnica para el proyecto del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Pucallpa

08/07/2025
Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización
Actualidad

Más de 90 pescadores artesanales de Paita accederán a la formalización

24/06/2025
La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana
Actualidad

La Cámara Peruana del Calamar Gigante (CAPECAL) lidera esfuerzos multisectoriales por la sostenibilidad de la pota peruana

16/06/2025
Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país
Uncategorized

Sanipes habilita en plataforma web datos de interés de plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos habilitadas en el país

03/06/2025
PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque
Uncategorized

PRODUCE, a través del FONDEPES, ejecuta curso de formalización para pescadores artesanales en Ica, Piura y Lambayeque

30/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

FONDEPES y SANIPES coordinan acciones para habilitación sanitaria de laboratorio para cultivo de ostras del Pacífico en Áncash

16/07/2025
Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

Perú consolida su liderazgo en pesca sostenible: Temporada de anchoveta 2025 avanza con base científica y compromiso social

15/07/2025
PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

PRODUCE capacitó a cerca de 5000 pescadores artesanales y acuicultores en el primer semestre del 2025

14/07/2025
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Jr. José Olaya 253, Independencia
Celular: 51 934 148 813 / 51  914 964 657   E-mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2024 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers