PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
lunes, 2 de octubre, 2023
Revista Pesca & Medio Ambiente
PUBLICIDAD
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Pesca & Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paiche: producen una primera tonelada de esa especie en piscigranjas de Lambayeque

07 de diciembre de 2021
en Actualidad
Paiche: producen una primera tonelada de esa especie en piscigranjas de Lambayeque

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Especie fue cultivada por 34 acuicultores en los distritos de Reque y Pítipo con cofinanciamiento del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción.

Te recomendamos

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

En la ola de la economía circular

Luego de semanas de intensa labor, Lambayeque logró producir a escala comercial su primera tonelada de paiche. La especie fue cultivada por 34 acuicultores, mediante dos subproyectos, en piscigranjas en los distritos de Reque y Pítipo. Se trata de una estrategia cofinanciada por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción.

Mediante una nota informativa, el biólogo pesquero Miguel Julca Díaz, formulador de los proyectos, informó que se fortalecieron las capacidades de los acuicultores mediante un programa de capacitación y asistencia técnicas. En ese sentido, se realizaron 17 talleres y 76 asistencias técnicas en temas de proceso productivo de cultivo, buenas prácticas acuícolas, bioseguridad, entre otros.

El especialista explicó que esto permitió introducir y adaptar la especie a esta zona costera, logrando un manejo adecuado de su cultivo, diversificación e incremento de la producción en Lambayeque. La ejecución de estos proyectos fortalece la actividad acuícola, teniendo como lineamientos contribuir a la seguridad alimentaria, inclusión social, competitividad y sostenibilidad ambiental.

Los subproyectos fueron cofinanciados en un 80% por el PNIP y son del tipo Serex (servicios de extensión), referidos a servicios especializados de asistencia técnica, a fin de facilitar la adopción y aplicación de tecnologías y conocimientos que mejoren la actividad en las fases de la cadena de valor. Esto incluye innovaciones empresariales, ambientales, comerciales, tecnológicas y organizacionales.

Propiedades del paiche
El paiche es una de las especies de agua dulce más grandes del planeta (llega hasta los tres metros de largo). Tiene un alto potencial en mercados de Europa y EE. UU., debido al color, textura y sabor de su carne. Además, por el bajo contenido en grasas y los altos niveles de proteínas omega 3 y omega 6. El paiche está dentro de las principales especies de acuicultura de mayor producción en el Perú.

FUENTE: La República

Etiquetas: paichepiscigranjaPNIPAProduce

Relacionado Publicaciones

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023
Actualidad

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola
Actualidad

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas
Actualidad

Produce estableció límite de pesca complementaria de jurel en 22,000 toneladas

13/09/2023
Peruanos apuestan por innovación acuícola
Actualidad

Peruanos apuestan por innovación acuícola

01/05/2023
Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos
Actualidad

Proyectos de innovación en pesca y acuicultura involucran a más de 52,000 peruanos

01/05/2023
Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte
Actualidad

Ministerio de la Producción aún no emite los lineamientos para formalizar a la flota pesquera del norte

27/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

Ministerio de la Producción establece veda del recurso choro hasta el 30 de noviembre del 2023

21/09/2023
Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

Cajamarca: realizaron control de enfermedades de peces en centros de producción acuícola

20/09/2023
En la ola de la economía circular

En la ola de la economía circular

20/09/2023
PUBLICIDAD

Somos la revista del sector pesquero más importante del Perú, con distribución en Ecuador. Nuestros esfuerzos están enfocados en la publicación de temas relacionados al sector pesquero y ambiental a nivel mundial. Nuestras líneas de investigación son realizadas por un staff de periodistas de reconocida trayectoria en el área ambiental y social de Latinoamérica.

Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813 • E – mail: info@pescaymedioambiente.com

© 2021 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers